Estados/Zacatecas pierde 500 mdp por bloqueo a mina Peñasquito

miércoles, 9 de octubre de 20190 comentarios

Zacatecas pierde 500 mdp por
 bloqueo a mina Peñasquito
*El secretario de Finanzas de la entidad, Jorge Miranda Castro, comentó que el cierre de la mina tuvo repercusión dada la participación federal de la misma.

Ciudad de Zacatecas.- Las participaciones federales que recibe Zacatecas cayeron más de 500 millones de pesos debido al bloqueo a la mina Peñasquito, reconoció este miércoles el secretario de Finanzas de la entidad, Jorge Miranda Castro.
"Por eso la crisis de liquidez que perciben en todos los entes presupuestarios", explicó.
Informó que la industria minera genera alrededor del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Estatal.
De este total, la minera Peñasquito, propiedad de Newmont Goldcorp, representa entre el 7 y 8 por ciento de ese total, por lo que el cierre de la mina tuvo repercusión en la participación federal.
Estos recursos, que se integran a las bolsas participables, provocaron una disminución de 500 millones de pesos.
"Zacatecas hoy tiene el problema atado al ámbito nacional, que se agudiza por la toma de Peñasquito", dijo.
Al comparecer ante diputados en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, reconoció ante los legisladores que el bloqueo a la mina ubicada en Mazapil "nos está pegando durísimo".
Informó que la activación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (Feief) "recuperaran una parte de los 500 millones de pesos", pero advirtió que el proceso será lento.
Miranda Castro adelantó que solicitará a la Cámara de Diputados una bolsa para apoyar la reducción de burocracia en municipios de Zacatecas.
"La visión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es que los gobiernos subnacionales crecimos nuestra infraestructura burocrática en razón de la riqueza petrolera que hoy ya no tiene el país", puntualizó.
Por eso, reconoció que desde la Federación se pide a los estados "que entremos en recorte de personal y lo dicen de manera concluyente".
Sin embargo, afirmó que la situación de Zacatecas es diferente a la que se vive en otras entidades federativas.
"Lo que nosotros estamos impulsando es que nos atrincheremos; que haya una especie de efecto de solidaridad, reducción de los presupuestos de operación en todas la dependencias y que no haya incrementos salariales", indicó.
Caída de producción de onzas
Por el paro de labores de la mina Peñasquito, la firma reportó que esto causó un déficit de producción de 11 mil onzas de oro, lo que sería una reducción de casi 2 por ciento respecto a lo proyectado por la empresa para sus actividades 2019 en México.
En su reporte al segundo trimestre de 2019, la compañía informó que tenían un estimado de 665 mil onzas para todo el presente año. Sin embargo, ante el bloqueo que calificaron como ilegal por parte de ejidatarios, la empresa tuvo que suspender labores el 14 de septiembre, reduciendo así la proyección de la minera canadiense.
"El bloqueo ilegal impactó la producción del tercer trimestre de Peñasquito en aproximadamente 11 mil onzas de oro, 1.7 millones de onzas de plata, 13.7 millones de libras de plomo y 22.8 millones de libras de zinc, y se espera que afecte los resultados anuales de la compañía para la operación. Hasta el 30 de septiembre, esto representa un déficit de producción aproximado de 11 mil onzas de oro y 51 mil onzas equivalentes de oro de coproductos", dijo la firma en un comunicado.
Newmont Goldcorp confirmó que el martes se levantó el bloqueo ilegal de la mina Peñasquito en México. La compañía dice que continúa trabajando estrechamente con los gobiernos federales y estatales hacia una solución sostenible a largo plazo, y el levantamiento del bloqueo permite que se reanude el diálogo.
"Las operaciones en la mina permanecen temporalmente suspendidas en espera de una evaluación adicional de la situación en el terreno y la garantía de que no se permitirá reanudar el bloqueo", dijo la empresa.
Para proteger a las personas, los activos y la viabilidad a largo plazo de la mina, las operaciones en Peñasquito se suspendieron desde que comenzó el bloqueo el 14 de septiembre.
Reiteraron que Peñasquito mejoró la disponibilidad de agua para las 25 comunidades vecinas de la mina a través de una serie de proyectos, que incluyen plantas de tratamiento de agua, nuevos pozos, tuberías y camiones de agua, junto con otros 90 proyectos de infraestructura y desarrollo comunitario.
Esto incluyó la instalación y operación de una planta de ósmosis inversa en la comunidad de Cedros con una capacidad de 600 mil litros de agua potable por día.
Foto: Zacatecas pierde 500 mdp or bloqueo a mina.
++++++++++++++++++++++
Reforestan y crean 
empleos en Guerrero
*El programa Sembrando Vida, que llegará al estado de Guerrero, generará 10 mil empleos, presumió ayer el presidente, Andrés Manuel López Obrador

Chilpancingo.-El director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el de ayer fue el hospital número 74, de 80 que visitarán: "Esto es estar en territorio, ver los problemas de la gente".
El programa Sembrando Vida, que llegará al estado de Guerrero, generará 10 mil empleos, presumió ayer el presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante el diálogo con personal del Hospital Rural de La Unión, en dicha entidad.
"Vamos a comenzar con 25 mil hectáreas, y se van a crear 10 mil empleos.
"Es un jornal de cinco mil pesos al mes, se deja un ahorro, porque queremos que, cuando menos un año después de que terminemos, después del 24, siga el programa, para que los árboles alcancen a crecer", detalló el mandatario.
Indicó que la entidad se sumará el programa La Escuela es Nuestra, mediante el cual se entregan recursos de forma directa a comités de padres de familia y maestros para mejora de aulas.
Respecto del sistema de salud, reiteró que se están evaluando las condiciones de los hospitales, pues todo el sector está "por el suelo".
El director general del IMSS, Zoé Robledo, indicó que el de ayer fue el hospital número 74, de 80 que visitarán: "Esto es estar en territorio, ver los problemas de la gente".
Resaltó que, por malas decisiones que fragmentaron el sistema de salud, Guerrero dejó de contar con 202 Unidades Médicas Rurales que brindaban atención médica a municipios como Huitzuco, Atoyac y Tlapa de Comonfort.
Foto: Se iniciará reestructura del sector salud en Guerrero 
+++++++++++++++

Breves
1.-Incrementan a 18 los muertos
     por dengue en Veracruz
Xalapa.-Hasta la Semana Epidemiológica 39, la cifra de muertes por dengue en Veracruz, se incrementó a 18, de acuerdo con repostes de medios de comunicación locales, en donde revelan que, al pasado 30 de septiembre, había un registro de 15 decesos.
Los datos detallan que dos de los últimos fallecimientos son de dos estudiantes y un menor de edad, por lo que el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra, expresó que la entidad se encuentra en estado de emergencia por los casos de dengue y se requieren acciones intensivas y extraordinarias para contener los brotes.
Guadalupe H. C., de 19 años de edad, falleció el 7 de octubre en el Hospital General Dr. Darío Méndez Lima, a causa de dengue hemorrágico, mientras que Karen Morales Serrano, de 18 años, estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Veracruzana, murió en el Hospital General Regional de Orizaba en la madrugada del mismo día, por complicaciones en el hígado y un paro cardiaco.
En tanto, José Emmanuel V. B., de 5 años de edad, murió en el Hospital Regional de Río Blanco al complicarse su estado por el cuadro de dengue, ingresó el sábado y ese mismo día falleció por fiebre alta y convulsiones que le provocaron un edema cerebral.
Los casos confirmados de dengue y las muertes aumentaron considerablemente desde las cifras oficiales del 23 de septiembre, pues de cinco mil 267 casos pasaron a seis mil 107, y de dos muertes a 18.

2.-Detienen a 11 personas por agredir a
    alcalde de Las Margaritas, Chiapas
Tuxtla Gutiérrez.- Autoridades chiapanecas arrestaron a 11 hombres después de que el alcalde de Las Margaritas, en la región de La Selva, fue atado a la parte trasera de una camioneta y arrastrado por una calle.
Los fiscales en el estado dijeron que, al parecer, Jorge Luis Escandón Hernández no resultó herido de gravedad tras la agresión del martes. Agregaron que los manifestantes también dañaron la sede el ayuntamiento.
La prensa local señaló anteriormente que la gente estaba enojada porque el Gobierno del ayuntamiento no cumplió su promesa de construir un camino en la zona.

En un video del incidente, se ve a hombres armados con garrotes sacando a empujones de la alcaldía al funcionario. La Guardia Nacional estaba patrullando el área tras el incidente.

3.- Ratifica Cuauhtémoc Blanco 
     compromiso con el sector turístico
Cuernavaca, Morelo.-El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ratificó su compromiso con el sector turístico de la entidad, un eslabón fundamental en el desarrollo social y económico del estado, para trabajar coordinadamente con diferentes dependencias de gobierno e impulsar proyectos que lo fortalezcan.
En reunión de trabajo con empresarios, el jefe del Ejecutivo estatal refrendó el interés de su gobierno por posicionar a Morelos como un destino de anfitrionía a nivel nacional; indicó que se dará puntual seguimiento al comportamiento del turismo, con la finalidad de reactivar la economía y la actividad turística de la entidad.
Asimismo, hizo énfasis en concretar acciones, proyectos y programas que beneficien de manera directa a los empresarios, por lo que propuso una agenda coordinada de trabajo.
Durante el encuentro, se abordaron temas como el fortalecimiento de la promoción turística y el desarrollo de congresos y convenciones, mejorar la infraestructura carretera y la conectividad aérea, así como profesionalizar la policía turística, entre otros.
Finalmente, el mandatario estatal destacó que con el trabajo en conjunto con los empresarios se continuarán logrado resultados importantes en materia turística, por lo que los invitó a reunirse de manera permanente.
Acompañaron al Gobernador, Pablo Ojeda, secretario de Gobierno; Margarita González Saravia, secretaria de Turismo y Cultura; Alejandro Villarreal Gasca, secretario de Hacienda; almirante José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad Pública; y Esther Elena Peña Núñez, directora de Fitur Morelos.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger