Mundo// Turquía inicia ofensiva militar en noreste de Siria

miércoles, 9 de octubre de 20190 comentarios

Turquía inicia ofensiva 
militar en noreste de Siria
*El presidente turco anunció que ha comenzado la ofensiva militar turca en el noreste de Siria.

Ankara, Turquía.-Turquía ha comenzado su ofensiva militar en el noreste de Siria para obligar a los militantes kurdos a controlar la zona fronteriza, días después de que el presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos no se interpondría en el camino.
El presidente Recep Tayyip Erdogan anunció el inicio de la operación, denominada en código "Primavera de Paz", en Twitter y dijo que también apuntaría a ISIS. Agregó que el objetivo de la operación es erradicar "la amenaza del terror" que pesa sobre Turquía.
Un pequeño grupo de fuerzas turcas ingresó por primera vez a Siria la madrugada de este miércoles en dos puntos a lo largo de la frontera, cerca de las ciudades sirias de Tal Abyad y Ras al-Ayn, según un funcionario turco, que habló bajo condición de anonimato.
La televisión turca informó también que aviones turcos habían bombardeado posiciones de los kurdos sirios al otro lado de la frontera con Turquía.
Las fuerzas dirigidas por los kurdos estaban en alerta máxima y pidieron a los combatientes que se dirigieran a la frontera para defender la región contra la ofensiva turca que se espera que involucre a decenas de miles de soldados respaldados por tanques y vehículos blindados de transporte del segundo ejército más grande de la OTAN.
El avance de Turquía sigue a un movimiento político estadounidense. Trump le dijo a Erdogan en una llamada telefónica el domingo que docenas de tropas estadounidenses que habían estado trabajando estrechamente con las fuerzas kurdas en la lucha contra ISIS se retirarían, despejando el camino para una incursión turca.
Turquía había amenazado desde hacía mucho tiempo con un ataque contra los combatientes kurdos, que Ankara considera terroristas aliados con la insurgencia kurda en territorio turco.
Horas antes del inicio de la ofensiva militar turca, el gobierno civil de liderazgo kurdo en el noreste de Siria había exhortado a una "movilización general" a lo largo de la frontera con Turquía, luego de que Ankara acumulara tropas como preparación a una invasión inminente.
"Llamamos a nuestra gente, de todos los grupos étnicos, a ir hacia las zonas cerca de la frontera con Turquía para realizar actos de resistencia durante este sensible momento histórico", indicó la autoridad local, conocida como Administración Autónoma del Norte y Este de Siria.
La Administración también pidió a la comunidad internacional que asuma sus responsabilidades, ya que "nuestro pueblo podría sufrir una catástrofe humanitaria" en la región.
Foto: Tropas Turcas se movilizan hacia Siria.
++++++++++++++++++++++++++
Trump pide a Corte 
Suprema eliminar DACA
*Trump hizo su pedido a través de su cuenta de la red Twitter en la que escribió que "el presidente Obama dijo que no tenía derecho a firmar DACA

Washington.-El presidente de EU, Donald Trump, pidió hoy a la Corte Suprema eliminar el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), a cambio de un acuerdo legislativo para legalizar a miles de jóvenes "soñadores".
Los llamados "soñadores" o "dreamers" están protegidos de la deportación desde agosto de 2012, luego que se activó el DACA por la administración el entonces presidente Barack Obama.
Trump hizo su pedido a través de su cuenta de la red Twitter en la que escribió que "el presidente Obama dijo que no tenía derecho a firmar DACA ( …) ¡Lo firmó de todos modos!"
En 2017, Trump intentó cerrar el programa, al argumentar que había sido un uso inconstitucional del poder de decreto de Obama y de nuevo puso en la mesa la amenaza de la deportación para jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando eran menores de edad.
"Si la Corte Suprema defiende DACA, le otorga al presidente poderes extraordinarios mucho más grandes de lo que se pensaba", señaló el mandatario en su tuit.
"Si hacen lo correcto y no dejan DACA, con todas sus implicaciones legales negativas. Los republicanos y los demócratas tendrán un TRATO para permitirles quedarse en nuestro país en muy poco tiempo", ofreció el presidente Trump en otro tuit.
"¡Realmente beneficiaría a DACA y se haría de la manera correcta!", enfatizó el mandatario.
La Corte Suprema deberá determinar en los próximos meses si la administración de Trump puede o no poner fin al DACA, que protege de la deportación a unos 800 mil "soñadores" que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.
El máximo tribunal programó una audiencia para el 12 de noviembre próximo en la que representantes del gobierno y de organizaciones que defienden el beneficio migratorio presentarán argumentos orales y emitirá su fallo en la primavera o verano del 2020, reportó Univision Noticias.
La Corte Suprema revisa la legalidad del DACA a petición del Departamento de Justicia, luego que la Corte de Apelaciones del noveno Circuito falló a favor del programa y le abrió la puerta al Ejecutivo para solicitar la revisión.
Foto: El Presidente de EU Donald Trump. 
++++++++++++++++++++++++++
 
Breves
1.- Aprueban en Perú decreto para
      elección de Congreso en 2020
Lima.-El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Martín Vizcarra, aprobó hoy el Decreto de Urgencia que autoriza a los organismos electorales a emitir reglamentos, normas y otras disposiciones necesarias para el buen desarrollo de las elecciones parlamentarias convocadas para enero del 2020.
El consejo, autorizó a los organismos electorales, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Reniec, que emitan los reglamentos y normas que resulten necesarias para garantizar el desarrollo de las elecciones para un nuevo Congreso de la República, tras su disolución.
El Consejo de Ministros dijo que "se establecen las disposiciones para que los organismos electorales puedan contar con el financiamiento correspondiente, a fin de llevar a cabo los procesos de contratación de bienes y servicios con alcance nacional", de acuerdo con reportes de la prensa local.
La norma se basa en lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 165-2019-PCM, que disuelve el Congreso de la República y convoca a elecciones para un nuevo Congreso, a realizarse el día 26 de enero del 2020, para completar el periodo constitucional parlamentario de los congresistas elegidos en las Elecciones Generales del 2016, precisó la nota de prensa.
La presidencia de Perú informó a través de su cuenta de Twitter que la norma, que permitirá a los organismos del sistema electoral desarrollar las Elecciones Parlamentarias el 26 de enero del 2020, fue aprobada a través de un Decreto de Urgencia.

2.- Malala de 17 y John B. Goodenough de
     97 años, ganadores del Premio Nobel
Oslo.-De acuerdo a datos de la Fundación Nobel, el galardonado de mayor edad hasta antes de este miércoles había sido Leonid Hurwicz a los 90
¿Qué tienen en común una adolescente paquistaní y un científico alemán de 97 años de edad? A partir de este miércoles, ambos son parte de la selecta lista de Premios Nobel: Malala Yousafzai en el rubro de la Paz y John B. Goodenough en Química.
Si la paquistaní es la más joven galardona hasta ahora -pues ya se habla de que la activista medioambiental Greta Thunberg, de 16 años, uno menos que Malala, podría desbancarla- el científico alemán que ha desarrollado su carrera en Estados Unidos es el de mayor edad, pues lo recibirá el próximo mes a los 97 años de edad.
Y la veterania parece ser lo suyo, como lo muestra el hecho de que a los 24 años uno de sus primeros profesores en la Universidad de Chicago le reclamó: "¿No sabes que cualquiera que haya hecho algo significativo en física ya lo había hecho cuando tenía tu edad; y quieres empezar?".
El ganador del Nobel de Química y considerado el padre de la batertía de iones-litio, fue alumno de la Universidad de Chicago hace 73 años, donde recibió ese reclamo de John A. Simpson, miembro del Proyecto Manhattan -creador de las bombas atómicas- y pionero en el estudio de los rayos cósmicos.

3.- Brasil recoge en sus playas más de 100
     toneladas de crudo de origen desconocido
São Paulo.-Un barril localizado en una playa de Barra dos Coqueiros, Sergipe, a finales de septiembre en una foto distribuida por las autoridades estatales. En vídeo, llegan toneladas de petróleo a varias playas brasileñas.
Gruesos y viscosos restos de petróleo empujados a la orilla por las olas amenazan algunas de las playas más espectaculares del nordeste de Brasil. Las autoridades han recogido unas cien toneladas de crudo en más de un centenar de playas de nueve Estados desde que aparecieron las primeras señales del desastre, a principios de septiembre. El origen del crudo es un misterio. Lo que se sabe por el momento es que no es petróleo producido en Brasil ni vendido en este país, según los análisis realizados por la petrolera estatal Petrobras. Los ambientalistas han suspendido la suelta de tortugas en el mar tras la muerte de varias de ellas. El daño ambiental no ha sido evaluado por el momento.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, detalló este lunes varias hipótesis sobre el origen del derrame: "Podría ser algo criminal, o un accidente, o incluso un barco que se hundió. Tenemos en el radar un país que podría ser el origen del crudo", dijo sin precisar más. Los técnicos de Petrobras apuntan a Venezuela como la fuente más probable, según informa el diario Folha de S. Paulo.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger