DIPUTADOS DEL CONGRESO CDMX SE COMPROMETEN A FORTALECER A EMPRENDEDORES Y MICROEMPRESAS LOCALES

martes, 12 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Las presidencias de las comisiones de Administración Pública Local, de
Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas, así como de
Desarrollo Económico del Congreso local, se comprometieron a fortalecer
a los emprendedores y microempresas en la Ciudad de México, a través
de un Observatorio de la Economía Social y corredores comerciales en
las 16 alcaldías.

El propósito es que muchos de los productos se puedan comercializar
directamente entre productores y consumidores, y generar una sinergia
entre los integrantes de la economía social.

Durante la presentación de las acciones que se realizarán a través
del Centro de Acompañamiento Emprendedor (CAE) del Gobierno local, en
favor de los emprendedores y microempresarios de la capital, la
presidenta de la Comisión de la Administración Pública Local del
Congreso capitalino, Guadalupe Chavira de la Rosa, propuso crear un
Observatorio de la Economía Social e implementar un mercado social, a
fin de generar sinergia entre productores y consumidores.

Chavira resaltó que presentará una propuesta para modificar la Ley de
Adquisiciones local, con el propósito de que el gobierno capitalino y
las 16 alcaldías realicen compras a empresas locales; incluso se
analizará la posibilidad de que en la Ley de Establecimientos
Mercantiles se establezcan estímulos fiscales para los sectores
hoteleros y restauranteros, para que éstos consuman productos locales.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Pueblos y Barrios Originarios
y Comunidades Indígenas, Guadalupe Chávez Contreras, aseguró que es
importante crear corredores comerciales en las 16 alcaldías, esto con
la finalidad de comercializar de manera directa con el consumidor, y
contribuir a que los pueblos originarios mantengan su identidad.

Dijo que se creará la nueva Ley de Pueblos y Barrios Originarios que
permita amparar los derechos de este sector de la población, y puedan
ejercerlos sin problema. Recordó que, en el presente ejercicio fiscal,
mil millones de pesos el Gobierno de la Ciudad de México destinó para
el sector rural, es decir, cinco veces más que las anteriores
administraciones.

Después, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico,
Lizette Clavel Sánchez, resaltó la importancia de apoyar a los
emprendedores, ya que 50 por ciento de los empleos son generados en las
pequeñas y medianas empresas.

Indicó que desde el Congreso de la capital darán el apoyo y recursos
suficientes para que estos emprendedores o pequeñas empresas puedan
prosperar y ampliar su cobertura.

En el evento realizado en las instalaciones del Congreso local, la
Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno local presentó las
acciones a seguir por el Centro de Acompañamiento Emprendedor, el cual
brindará las habilidades y conocimientos para la consolidación de los
negocios, a través de la capacitación, financiamiento y
comercialización.

José Luis Gutiérrez Lozano, director general del Centro, comentó que
la asistencia técnica para los emprendedores tiene la finalidad de que
éstos puedan constituir empresas.

El secretario de Desarrollo Económico, José Luis Beato González,
informó que todos los servicios del Centro de Acompañamiento
Emprendedor están disponibles para la ciudanía en las instalaciones de
la dependencia, ubicadas en avenida Cuauhtémoc 898, colonia Narvarte.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger