Congreso CDMX solicita a la Secretaría de Cultura federal que investigue presunto desvío de recursos públicos en Miguel Hidalgo, en 2017

miércoles, 13 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

El Congreso de la Ciudad de México exhortó este martes a la Secretaría 
de Cultura federal a que investigue, y en su caso inicie el 
procedimiento administrativo correspondiente, ante las irregularidades y 
posible daño al erario público detectados durante la anterior gestión de 
la delegación Miguel Hidalgo,
en la ejecución del proyecto 122 denominado "Teatro y Orquestas".

Lo anterior, derivado del informe de la Cuenta Pública 2017, realizado 
por la Auditoria Superior de la Federación, según el cual la Secretaría 
de Cultura federal gastó 63 millones 485 mil pesos en eventos culturales 
que no se llevaron a cabo, o no se realizaron conforme al proyecto 
autorizado, en los programas de cultura aplicados en entidades 
federativas.

Durante la sesión ordinaria de este martes, en el Congreso de la Ciudad 
de México, la diputada Gabriela Osorio Hernández, presidenta de la 
Comisión Derechos Culturales, expuso el tema en tribuna y dijo que en 
las actividades o proyectos culturales realizados en nuestro país se 
desvían fondos millonarios en todos los niveles jerárquicos con una nula 
rendición de cuentas y una opacidad y discrecionalidad inaceptables.

La legisladora del grupo parlamentario de MORENA subrayó que "la cultura 
es la caja chica de funcionarias y funcionarios que, sin ningún reparo, 
han abusado de su autoridad y han desviado fondos destinados a proyectos 
culturales para otro tipo de fines, e incluso han creado organizaciones 
para hacer un uso ilegal del dinero público"

Osorio explicó que nivel federal, y como producto de la auditoria, "se 
detectó que existían cotizaciones presumiblemente falsas o alteradas, 
bienes no adquiridos o adquiridos en menor cantidad que la autorizada, 
precios de bienes y servicios superiores a los del mercado, además de 
proyectos inconclusos, pagos en exceso, firmas aparentemente apócrifas 
estampadas en documentos oficiales, proveedores no localizados y 
restauración de monumentos históricos sin contar con la validación o 
visto bueno del INAH".


Auditoría y sobrecostos en MH

Sobre el caso de la delegación Miguel Hidalgo, que en el periodo 
2015-2018 encabezó la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, como jefa 
delegacional, Osorio enunció diversas anomalías en el manejo del 
presupuesto asignado al mejoramiento de la cancha acústica y exteriores 
del Teatro Ángela Peralta, en Polanco.
"Se identificó que a dos meses de que concluyera el periodo asignado 
para los trabajos, el proyecto se encontraba inconcluso.  Asimismo, 
detalló que los trabajos para la construcción de la fachada ventilada en 
cerámica blanca, el doble muro para tapar los accesos de servicio, las 
bancas y la instalación de un podio en la jardinera, todos estimados en 
2 millones 135 mil pesos, no se ejecutaron como estaba establecido en el 
proyecto.
"Éste fue modificado para la construcción de una cisterna automatizada y 
la remodelación de oficinas y camerinos, acciones que no estaban 
contempladas en el proyecto original", explicó.
Indicó que la Auditoría solicitó al órgano interno de control de la 
Secretaría de Cultura Federal, que realice las investigaciones 
pertinentes, y en su caso inicie el procedimiento administrativo 
correspondiente por las irregularidades de los servidores públicos que 
autorizaron la entrega de los recursos a la entonces delegación Miguel 
Hidalgo.
La legisladora informó también que las obras en el Teatro Ángela Peralta 
se llevaron a cabo "sin contar con la aprobación del Instituto Nacional 
de Bellas Artes y Literatura, ocasionando un atentado contra la 
arquitectura y el patrimonio histórico de Polanco".
Derivado de lo anterior, Osorio solicitó al pleno del Congreso exhortar 
respetuosamente a la Secretaría de Cultura federal para que, en el 
ámbito de sus atribuciones, y en respuesta a lo señalado por la 
Auditoría Superior de la Federación:  Dé cumplimiento a las 
investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento 
administrativo correspondiente por las irregularidades detectadas de los 
servidores públicos que autorizaron el ejercicio de recursos en la 
anterior gestión de la Delegación Miguel Hidalgo en la ejecución del 
proyecto 122 Teatro y Orquestas.
"La impunidad, la complicidad y la opacidad son las eternas compañeras 
de la corrupción y si no actuamos de frente y hacemos todo lo que esté 
en nuestras manos por sancionar los actos de corrupción y a quienes en 
ellos están involucrados e involucradas, ponemos en riesgo la 
credibilidad del Estado y nuestra legitimidad como representantes", 
puntualizó la diputada.
Finalmente, Gabriela Osorio Hernández señaló que el informe de la 
Auditoria Superior de la Federación también reportó inconsistencias en 
proyectos en las ex delegaciones Magdalena Contreras y Milpa Alta, de la 
Ciudad de México.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger