EN EL MARCO DE LA SEMANA DE CIBERSEGURIDAD, LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC REALIZA CONFERENCIAS VIRTUALES PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

martes, 25 de octubre de 20220 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Del 24 al 28 de octubre de 2022, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, a través de su Policía Cibernética y especialistas en temas de ciberseguridad, imparte una serie de conferencias virtuales para promover el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), así como brindar información a la ciudadanía para prevenir delitos cibernéticos.

En la apertura de las actividades de la 8va Semana de Ciberseguridad, el Inspector Édgar Martínez explicó las funciones de la Policía Cibernética, la cual recibe aproximadamente de 4 a 6 mil reportes ciudadanos al mes, de manera telefónica y a través de correo electrónico. En la exposición se precisó que dichos reportes ayudan a identificar problemas o incidentes, que son analizados para establecer líneas de acción, como gestionar la baja de contenido o preservar información para una denuncia ante el Ministerio Público, lo que contribuye para realizar investigaciones relacionadas con incidentes cibernéticos.

Además, se brindó una explicación sobre el uso y beneficios de la aplicación Mi Policía de la SSC. Y en esta sesión, también participó la Suboficial Nayhelli, de la Subdirección de Sistemas de Información de la Unidad Cibernética.

Cabe señalar que el evento tiene la finalidad de que los cibernautas conozcan los riesgos y las recomendaciones para navegar en la red, por lo que además de contar con personal de la Policía Cibernética, participan especialistas de instituciones como: la Asociación Mexicana Contra los Delitos Cibernéticos (AMCDC), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y Seguridad y Protección Bancarias (Seproban).

Para reforzar la información que se imparte, también se cuenta con la participación del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Frente Nacional para la Sororidad, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Meta y CyberCats.

Los temas que se abordarán durante esta semana están relacionados con el fraude, montadeudas, montaviajes, violencia digital, extorsión, riesgos en internet para menores y recomendaciones para evitar ser víctima de los cibercriminales.

Estas ponencias tienen una duración de 30 minutos y podrán visualizarse en vivo o diferido a través del canal de YouTube de la institución. Asimismo, en las redes sociales de la SSC se podrán consultar las actividades programadas.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger