DURANTE 2022, LA SSC HA FORMADO A MÁS DE 14 MIL POLICÍAS EN PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS

martes, 25 de octubre de 20220 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Durante la presentación del informe de resultados de la "Alerta por Violencia contra las Mujeres", presidido por la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, la Subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, maestra Marcela Figueroa Franco, destacó los esfuerzos de la institución para fortalecer la capacitación del personal en materia de perspectiva de género y disminuir las brechas de desigualdad.

La Subsecretaria Marcela Figueroa explicó que en la SSC se ha incluido la perspectiva de género y derechos humanos en todos los programas de formación y especialización del personal. Precisó que 2 mil 813 cadetes que egresaron con los perfiles de policías preventivos, de análisis táctico, de investigación y de sistema penitenciario, recibieron formación en dicha materia, además de 14 mil 656 en activo.

Indicó que la Universidad de la Policía está cambiando y se busca la disminución de las brechas de desigualdad a partir del impulso de la participación de las mujeres en la conformación del cuerpo docente. "Hace tres años únicamente el 6% del cuerpo docente estaba conformado por mujeres, el día de hoy es de 23%, esto por supuesto con miras a la consolidación de una cultura policial paritaria", señaló.

La Mtra. Marcela Figueroa informó que gracias a esta formación las y los policías reconocen el problema de violencia contra las mujeres y su papel fundamental como primeros respondientes en su prevención, y para garantizar el acceso a la justicia de las mujeres.

Añadió que la Unidad Especializada de Género de esta institución ha recibido "839 quejas de mujeres, principalmente policías, en las que se han implementado 314 medidas disciplinarias y se han destituido ya, a la fecha, a 100 policías. Además, hemos establecido una mesa de trabajo permanente con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para darle puntual seguimiento a estos casos, también por la vía penal".

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reafirma el compromiso de seguir trabajando para que la perspectiva de género sea uno de los ejes que rijan los principios de actuación, para garantizar la seguridad de las mujeres y niñas que habitan y transitan en nuestra ciudad.

 

  

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger