Estados// Interpone Jalisco controversia ante SCJN contra acuerdo de Sener que frena energías renovables

martes, 16 de junio de 20200 comentarios

Interpone Jalisco controversia ante SCJN contra
 acuerdo de Sener que frena energías renovables
*Gobernador Enrique Alfaro afirma que acuerdo de Secretaría de Energía es un retroceso desde el punto de vista climático, energético y de salud pública

Guadalajara.-El gobierno de Jalisco interpondrá una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que invalide el Acuerdo emitido por la Secretaría de Energía (Sener) mediante el cual se imponen restricciones al desarrollo de nuevas centrales de generación de energías renovables, limita la emisión de permisos para nuevas plantas eólicas o solares, y prohíbe la construcción de proyectos en lugares considerados congestionados o con poca capacidad de transmisión, anunció el gobernador Enrique Alfaro Ramírez.
Alfaro Ramírez, quien actualmente coordina la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Hídricos y Cambio Climático en la Conago e integra la Alianza Mexicana de los Gobernadores Mexicanos por el Clima, detalló que el pasado 15 de mayo se publicó en el Diario Oficial de la Federación dicho acuerdo de la SENER por el que se emite la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad del sistema eléctrico nacional, el cual, afecta la facultad concurrente de las entidades federativas en materia de equilibrio ecológico y la protección al ambiente.
Mediante un acuerdo de la Secretaría de Energía, el Gobierno federal le cerró la puerta a las energías limpias y con ello comprometió el futuro ambiental de México y el mundo. En Jalisco, el compromiso para enfrentar el cambio climático va en serio. 
"Estas medidas constituyen un claro retroceso para el país desde el punto de vista climático, energético y de salud pública con fuertes implicaciones políticas, económicas, ambientales y sociales. Por ello, el Gobierno de Jalisco ha decidido combatir legalmente esta determinación del Gobierno Federal y presentar una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en consonancia con lo acordado el pasado 5 de junio por los gobernadores de la Alianza Noreste-Pacífico", puntualizó.
"Jalisco asume hoy, con seriedad, nuestro compromiso para enfrentar el reto global del cambio climático, confiamos en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación habrá de actuar con absoluto apego a la Ley y con determinación, para evitar que el Gobierno Federal siga comprometiendo el futuro de México y del mundo", agregó Alfaro Ramírez.
El mandatario jalisciense expuso que esta nueva política afecta directamente atribuciones conferidas a las entidades federativas por la Constitución.
"En concreto, sostenemos que el acuerdo de la Secretaría de Energía afecta la facultad concurrente de las entidades federativas en materia de equilibrio ecológico, la protección al ambiente establecida en el Artículo 73 de la Constitución, por un lado, así como también las atribuciones relacionadas con la planeación y dirección económica como una facultad originaria derivada de los artículos 39, 40, y 41 de nuestra Carta Magna".
Foto: El mandatario jalisciense detalló punto por punto las afectaciones que generaría el acuerdo de la Sener a nivel nacional.
+++++++++++++++++++++++++++

Realizan campaña de sanitización y fumigación
en fraccionamiento Los Padros de Cosoleacaque
*Esto como parte de las acciones que se llevan a cabo en materia prevención de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya; además del COVID-19.

Xalapa.-Por instrucciones del presidente Municipal, Cirilo Vázquez Parissi, el Ayuntamiento de Cosoleacaque realizó una campaña de sanitización y fumigación, descacharrización, en el Fraccionamiento Los Prados.
Esto como parte de las acciones que se llevan a cabo en materia prevención de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya; además del Covid-19.
Fueron más de 40 toneladas de cacharros y basura las que recogió el personal del departamento de Limpia Pública; y además de fumigar y sanitizar por todas las calles del fraccionamiento, se sanitizaron más de 50 casas por dentro por petición de los vecinos sin costo alguno.
Comercios en Independencia abrieron sus puertas bajo la Nueva Normalidad en Veracruz
"Además de la descacharrización, fumigación y sanitizacion, también se llevaron a cabo trabajos de limpieza de áreas verdes por parte del personal de Empleo Temporal y del departamento de Ornatos, esto con la finalidad de eliminar posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue, y de hacer un trabajo integral donde se busca prevenir todas las enfermedades latentes como el Dengue, Zika y Chikungunya, y por supuesto el COVID-19", dijo el director de de salud Municipal, Rafael Hernández Montero.
"Continuaremos con esta jornada integral en diferentes puntos del Municipio, por lo que le pedimos a la población estar al pendiente de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento, ya que ahí se estarán anunciando las colonias a las que llegaremos. Los invito a que participen sacando sus cacharros, a que mantengan sus patios limpios, y a tomar todas las medidas de prevención de estas enfermedades como lavar, tapar, tirar, y voltear todos los recipientes donde se acumule agua; también a que sigan manteniendo las medidas de prevención del COVID-19 como lavarnos las manos constantemente, usar gel antibacterial, cubrebocas, guardar la sana distancia y lo más importante, si es posible quedarnos en casa", concluyó Hernández Montero.
Foto. Sanitizaciòn en las principales zonas de Cosoleacaque.
++++++++++++++++++++++
Breves
1.- Continúa Morelos en el
      color rojo del semáforo
Cuernavaca.-A tres días de la visita el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador a la entidad, los integrantes del Comité de Seguridad en Salud Covid-19 revelaron que no saben el itinerario, tampoco donde estará o a que viene a Morelos "nos enteramos por los medios".
En tanto, la insistencia de que la entidad debe estar por debajo del 2.5 en ocupación hospitalaria y de esa manera el color del semáforo a naranja ya se podrá agregar otras actividades. Apenas al inicio de este mes, había 443 hospitalizados hoy más de 700.
Sobre todo porque el sector salud hoy tiene una ocupación del 40 por ciento de hospitalizados, es decir se necesita que este porcentaje disminuya del 2.5 al 2.8, lo cual ocurrirá si se siguen respetando las indicaciones.
Sobre las actividades que tendrá el mandatario en la entidad los funcionarios estatales y federales supieron informar.
Las autoridades en materia de salud, advirtieron que desafortunadamente el estado sigue estancando en un color rojo, e incluso en forma ascendente, por lo tanto no hay una hospitalización estable, y todavía si estuviera en amarillo la tendencia seria descendente moderada, y si estuviera en verde con el vértice hacia abajo sería el ideal.

2.- Volkswagen producirá sus primeras
     piezas 'poscovid' en Puebla 
Ciudad de Puebla.-Volskwagen comenzará a producir sus primeras piezas en sus instalaciones de Puebla durante junio y a partir de este martes 16 comenzará con el proceso de reactivación, con la capacitación de su personal en sus instalaciones de forma escalonada.
Mauricio Kuri, director de Comunicación y Asuntos de Gobierno de Volkswagen México, señaló que en estas primeras etapas se trabajará primero con máximo el 16% de los cerca de 15 mil trabajadores al mismo tiempo, porcentaje que incrementará hacia 25% para la siguiente semana hasta llegar al 30%, máximo permitido para las actividades esenciales en semáforo rojo, en caso de que Puebla así se mantenga.
"El primer producto posreceso estará saliendo de la línea por ahí de finales de mes", comentó. "Vamos a mantener al máximo la iniciativa de lo que se conoce como home office porque eso nos ayuda a todos a mantener una mejor condición de distancia dentro del personal administrativo".
Al ser cuestionado sobre la postura del gobierno estatal, Kuri dijo recibir con buenos ojos la aprobación de las autoridades locales de no reanudar este lunes, como sí ocurrió en la planta de Guanajuato de la automotriz alemana.
"Yo lo que recibo es el agradecimiento y que él sabe que estamos trabajando muy de cerca con el equipo local en cumplir todos los protocolos de protección civil en todas las solicitudes que nos han hecho de información", comentó el vocero de Volkswagen.

3.-Dos alcaldes en Guerrero y 
    Sinaloa dan positivo a COVID-19
La Concordia, Sinaloa.-Los alcaldes de Zirándaro de los Chávez, Guerrero, Gregorio Portillo, y de Concordia, en Sinaloa, Felipe Garzón, dieron positivo a COVID-19, en las últimas 24 horas.
Portillo Mendoza informó en su cuenta de Facebook, que desde hace ocho días realizó la prueba y este martes le dieron el resultado, el cual dio positivo y precisó que se encuentra estable, pero no es la misma situación de sus familiares y pidió a la población tomar precauciones y hacer caso a las medias sanitarias ante la pandemia.
No he presentado síntomas de gravedad, pero otros miembros de mi familia sí. El virus es mortal si no se atiende a tiempo. No todos resisten
En redes sociales trascendió que el delegado regional en la zona de Tierra Caliente, René Rabiela Tapia, presuntamente dio positivo al virus, por lo que sería el tercer funcionario del estado infectado, ya que el pasado 9 de junio, el gobernador Héctor Astudillo Flores, informó que dio positivo a la prueba por lo que se encuentra en aislamiento.
En tanto, el edil de Concordia informó desde ayer que luego de tener molestias relacionadas al virus y realizarse la prueba, recibió los resultados positivos, por lo que se mantiene en aislamiento bajo vigilancia médica. 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger