EN COMISIÓN APRUEBAN EMITIR LA CONVOCATORIA PARA LA ENTREGA DE LA MEDALLA AL MÉRITO PERIODÍSTICO 2020

jueves, 20 de febrero de 20200 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

La Comisión de Protección a Periodistas del Congreso de la Ciudad de
México, en reunión de trabajo, aprobó el acuerdo por el que se expide
la convocatoria y las bases para la entrega de la Medalla al Mérito
Periodístico 2020.

En su calidad de presidente, el diputado Miguel Ángel Salazar Martínez
afirmó que esta Medalla tiene como finalidad reconocer a las y los
profesionistas de la comunicación de medios escritos y electrónicos de
la Ciudad de México, quienes con su trabajo contribuyen al desarrollo
de los principios democráticos entendidos como un "sistema de vida
fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural",
dijo.

La convocatoria está dirigida a la población en general, instituciones
académicas, asociaciones y organizaciones de la sociedad civil
relacionadas con el ejercicio periodístico para que presenten
propuestas de mujeres, hombres, grupos y/o colectivos  de personas que
consideren merecedoras de recibir la Medalla al Mérito Periodístico
2020.

Para efectos de esta convocatoria sólo serán consideradas los trabajos
que hayan sido publicados entre los meses de enero a noviembre del año
2019, además se podrán proponer candidaturas de forma póstuma a las
personas que hayan fallecido en el año inmediato anterior a la entrega
de la presea.

A propuesta de la diputada Marisela Zúñiga, del grupo parlamentario de
MORENA, se modificó la  segunda base para que el total sea hasta de 19
medallas, distribuidas en las siguientes categorías: Televisión,
Radio, Nota Informativa, Portal Digital, Reportaje, Columna,
Fotografía, Crónica y Caricatura.

Las candidaturas propuestas deberán contener nombre completo de la
persona o razón social  del grupo, colectivo, institución u
organización; nombre completo de la candidata o candidato; domicilio,
correo electrónico y teléfonos para su localización, exposición de
motivos  en la que se deberá especificar los méritos por los cuales se
considera merecedora de este reconocimiento.

Además, deberán presentar el trabajo publicado de manera impresa y
electrónica, currícula e información adicional que aporten elementos
de valoración para su análisis y una carta de  aceptación de la
persona candidata.

El plazo para recibir las postulaciones será a partir del día de su
publicación y hasta el 10 de abril de 2020, y será la Comisión de
Protección a Periodistas la que analice las candidaturas y elabore el
dictamen que será presentado ante el pleno para su aprobación.

Por su parte, la diputada Lilia Rossbach Suárez expresó, mediante un
texto leído por la diputada Marisela Zúñiga, que este es un
reconocimiento a las y los profesionales de la comunicación, sin
embargo, manifestó que las causas de violencia e inseguridad que afecta
a los periodistas no han sido mitigadas en la ciudad.

No obstante, dijo que está a favor de que se generen espacios e
incentivos que propicien la libertad de prensa y con ello a su vez la
fortaleza del derecho humano del libre acceso a la información plural y
oportuna, en la que cada individuo tiene derecho a recibir y difundir
información e ideas de toda índole y por cualquier medio de
expresión.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger