EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO APROBÓ EL DICTAMEN QUE CREA LA LEY ORGÁNICA DE LA FISCALÍA CAPITALINA

sábado, 14 de diciembre de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Con 51 votos a favor, el pleno del Congreso de la Ciudad de México
aprobó esta noche el dictamen por el que se expide la Ley Orgánica de
la Fiscalía General de Justicia de la capital, misma que establecerá
un modelo de combate a la corrupción institucional, atención centrada
en derechos humanos de las personas, resultados en delitos complejos,
mejora en infraestructura y capacitación de personal.

Asimismo, la nueva legislación prevé la diversificación de canales de
recepción de denuncias, querellas y reducción de tiempos de atención;
además del despliegue territorial estratégico, segmentación de casos,
impulso de la justicia restaurativa para atender delitos de bajo
impacto, así como la profesionalización de la gestión institucional y
control interno.

El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de
Justicia, diputado Eduardo Santillán Pérez (MORENA), dijo en tribuna
que el Congreso de la Ciudad otorga la Ley de la Fiscalía como
resultado de un proceso de un año, en el que se diseñó y estableció
un diseño de modelo de procuración de justicia, por lo que "podemos
decir que la ciudad hace una aportación importante en la creación de
un modelo en la materia", dijo el legislador.

También agradeció a las y los diputados integrantes de las Comisiones
Unidas de Administración y Procuración de Justicia, y de Normatividad
y Prácticas Parlamentarias, que trabajaron en la creación de este
nuevo modelo de procuración de justicia que contará con unidades
administrativas de vanguardia, como son:

Atención Temprana; Investigación con Detenido; Investigación de
Delitos de Personas Servidoras Públicas; Análisis Criminal; Análisis
Estratégico y de Contexto; Análisis y Contexto de Delitos de Género;
Análisis Criminalístico, Criminógeno y Criminológico; Protección y
Atención a Víctimas; Investigación  de Violencia Familiar;
Investigación y Litigación; Unidad de Acusación y Judicialización;
Unidad de Gestión Administrativa para Casos de Orientación Jurídica
que no Constituya Delito; Criminalística de Proximidad, de
Responsabilidad Penal de las Empresas; así como de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias.

De igual manera, se estableció un principio básico del Plan de
Política Criminal con el cual la Fiscalía contará para el desarrollo
de sus funciones como plan de política criminal anual, mismo que será
fundamental para la planeación de la política y contendrá el
diagnóstico de criminalidad, mapeo, análisis y estrategia de los
fenómenos que perseguirá, divididos en criminalidad común y compleja,
y emergente.

"Todo lo anterior,  con  base en el análisis del alto impacto social,
el riesgo de vulnerabilidad de víctimas, las violaciones graves de
derechos humanos y los delitos por hechos de corrupción, así como la
calidad del trabajo del Ministerio Público", añadió el legislador
Santillán Pérez.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger