Estados/ Jalisco y Gobierno Federal establecen mesas de trabajo para definir proyecto prioritarios

lunes, 7 de octubre de 20190 comentarios

Jalisco y Gobierno Federal establecen mesas 
de trabajo para definir proyecto prioritarios  
*La SHCP manifestó su compromiso para apoyar económicamente al estado en las acciones pendientes de la Línea 3 del Tren Ligero

Guadalajara, Jalisco.-Los temas prioritarios para Jalisco en materia de infraestructura como es la conclusión de la Línea 3 del Tren Ligero, la Línea 4 que irá hacía Tlajomulco de Zúñiga, el Peribús, la Presa El Zapotillo y la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, son algunos de los proyectos que el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de México a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), analizarán de manera detallada para encontrar los mecanismos que los lleven a su realización o conclusión, según sea el caso.
Lo anterior fue confirmado el Gobernador Enrique Alfaro Ramírez tras sostener una reunión en Casa Jalisco con el secretario Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la SCHP, quién durante el encuentro manifestó voluntad de diálogo y apertura para encontrar rutas que ayuden al Ejecutivo estatal a cumplirle a los jaliscienses en la cobertura de sus necesidades más apremiantes.
"Trabajamos después una visita de campo a varios proyectos que estamos haciendo junto con el Gobierno Federal, hubo una reunión de análisis y de presentación de propuestas muy amplía sobre el tema del presupuesto, quedaron asignadas ya tareas concretas con los equipos que vamos a trabajar en los próximos días, algunas que se van a desarrollar en el marco de la discusión del presupuesto en el propio Congreso, y lo que puedo decir es que avanzamos en muchos temas y que para nosotros es un gran orgullo y un motivo de agradecimiento el que Jalisco sea el primer estado que Arturo Herrera visita como Secretario de Hacienda, es una señal, sin duda, del interés que hay por seguir generando condiciones para que Jalisco cumpla su responsabilidad en materia de crecimiento económico en el país".
En rueda de prensa en Casa Jalisco, el mandatario estatal también reiteró que aunque permanece la preocupación para Jalisco -en sacar adelante los proyectos locales- por las circunstancias nacionales y los recortes presupuestales previstos, existe disposición de diálogo por parte de la Secretaría de Hacienda para salir adelante en estos temas que, de entrada, demandan un gran esfuerzo para trabajar coordinados y con una visión de optimización de recursos.
Por su parte, el secretario Herrera Gutiérrez descartó que existan obras detenidas en Jalisco por falta de recursos, solamente dijo que hay algunas cuestiones que se revisan en cuanto a la forma de aplicación del dinero etiquetado. Además, confirmó que esta visita sirvió para conocer más a detalle aquellos proyectos relevantes.
"En gran medida el motivo de esta visita era tratar de asegurarnos cuáles de aquellos proyectos que habían sido muy relevantes para nosotros, cuál era el ritmo en el que se iban desarrollando, tratar de entenderlos, de conocerlos mejor y de ver qué necesidades de apoyos adicionales podría haber", sostuvo el secretario federal.
Aprovecho su gira por la entidad para dar seguimiento a compromisos del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, como la conclusión de la Línea 3 del Tren Ligero, obra que registra un avance de 97 por ciento, "está prácticamente acabada". El siguiente pasó en este proyecto es obtener una certificación para que pueda operar y brindar servicios a los ciudadanos.
"Nos reportaron (que la obra de la Línea 3) que va a estar finalizada en diciembre de este año, después entrarán por algunas semanas en las pruebas técnicas que se requieren para ese certificado antes de que pueda lanzarse, pero en el proceso nos dimos cuenta que había que hacer algunas adecuaciones viales para que la gente pueda acceder al Tren Ligero más rápido, que pueda pasar de un lado a otro y nos quedamos con la tarea de buscar algunos recursos para tratar de ayudar al estado".
Respecto al Peribús, el secretario dijo que "es una obra de infraestructura extraordinariamente ambiciosa, va a empezar muy pronto, nosotros estamos apoyando con alrededor de 700 millones de pesos, un poquito más, y los liberamos hace unas cuantas semanas, poco después de que yo adquiriera esta responsabilidad".
Comentó que en el proyecto de la Presa El Zapotillo hay una discusión relacionada con el impacto que pueda tener la cortina, pero que se verá forma en que pueda contar también con recursos.
Previo a la conferencia de prensa se realizaron dos reuniones más con el Secretario de Hacienda, en la primera de ellas participó el gabinete estatal para presentar los proyectos estratégicos de alto impacto a favor de los jaliscienses y que necesitan el apoyo del recurso federal para su realización.
En la segunda reunión estuvieron empresarios como el Presidente de la CANACO, Xavier Orendáin; el Coordinador del Consejo de las Cámaras Industriales, Rubén Masayi González Uyeda y académicos como el rector de la UdeG, Ricardo Villanueva, quienes le expresaron a Herrera Gutiérrez sus dudas sobre los recortes al Presupuesto Federal 2020 y le presentaron la necesidad de no sólo igualarlo al del 2019, sino un aumento significativo, pues la UdeG es la segunda casa de estudios con menor presupuesto federal en el país.
Foto.Funcionarios federales y jalicienses en mesa de trabajo.
 
++++++++++++++++++++++
En una semana, más de 800 nuevos
casos de dengue en Veracruz
*El gobierno de Veracruz realiza campañas de fumigación ante el aumento de casos de dengue. 

Xalapa. En los últimos días  de septiembre se registraron 840 nuevos casos de dengue en Veracruz, al pasar de cinco mil 267 casos a seis mil 107 casos, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico del Dengue 2019.
De acuerdo con el documento más reciente que publica la Secretaría de Salud federal, la entidad registró seis mil 107 casos de dengue y 15 defunciones durante la última semana de septiembre, con lo que continúa a la cabeza a nivel nacional.
El informe semanal detalló que los casos de Dengue No Grave (DNG) sumaron cinco mil 368, los casos de Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) llegaron a 596 y los casos de Dengue Grave (DG) se ubicaron en 143 al 30 de septiembre de este año.
A finales de septiembre, el gobernador de la entidad, Cuitláhuac García, anunció la Cuarta Semana contra el Dengue, para la cual se destinaría una inversión inicial de seis millones de pesos para la compra de larvicida y entregarlo a las 11 jurisdicciones sanitarias.
Además de contratar a más de 600 personas para tareas de fumigación, gracias al visto bueno de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, a fin de incrementar el número de empleados con este objetivo.
Apenas ayer, Cuitláhuac García subió imágenes a sus redes sociales en donde se aprecia a dicho equipo haciendo labores para eliminar criaderos de mosquitos del dengue en focos rojos, así como en casas, para evitar que la enfermedad se propague.
A su vez, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía Zegarra, dijo recientemente que Veracruz se encuentra en estado de emergencia y se requieren acciones intensivas y extraordinarias para detener estos brotes.
Foto: Más vheracruzanos enfermos de dengue.
++++++++++++++++ 


BREVES
1.-Taxistas y normalistas protestan en 
     estas zonas de Morelia, Michoacán
Morelia.-Estudiantes normalistas y taxistas detuvieron el tránsito en distintas zonas de Morelia, Michoacán, debido a las marchas que ambos grupos han emprendido este lunes con objetivos distintos.
Integrantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán marcharon hacia el Congreso estatal, donde bloquearon el paso, para exigir que la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se encargue de cubrir los asuntos pendientes de los normalistas, como el pago de becas.
Fue desde las 9:00 horas, cuando los estudiantes se reunieron en el Monumento a Lázaro Cárdenas para después dirigirse hacia el Palacio de Gobierno y después al Palacio Legislativo.
Por otro lado, conductores de al menos mil vehículos, entre los que destacan combis y radiotaxis, marcharon en contra de las aplicaciones móviles de transporte en el estado de Michoacán.
Se prevé que los operadores de transporte arriben al Palacio de Gobierno luego de su reunión en las inmediaciones del Periférico República, para después dirigirse hacia la avenida Décima e incorporarse a la avenida Madero, según estima su ruta.
Ante las movilizaciones, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán desplegó un operativo de vigilancia en coordinación con la Policía Municipal.

2.-Asiste Cuauhtémoc Blanco a informe 
    de diputado Alfonso Sotelo
 Tlaquiltenango, Morelos.-El jefe del Ejecutivo estatal, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acompañó al diputado local por el XI Distrito, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, durante el acto público para rendir su 1er Informe de Actividades Legislativas.
En el evento realizado en la Plaza de la Revolución del centro de Tlaquiltenango, el Gobernador reiteró al también presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, su disposición de continuar trabajando por el bienestar de la ciudadanía y el desarrollo del estado en coadyuvancia con las y los legisladores de Morelos, sin importar el partido político en el que militen.
En días pasados, el mandatario estatal también acudió como invitado a este ejercicio de rendición de cuentas de los diputados José Casas González, Ariadna Barrera Vázquez, y José Luis Galindo Cortés, quienes ahora igual estuvieron acompañando a Alfonso Sotelo durante su mensaje.
A este evento asistieron el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Agustín Vallejo Silva, Comandante de la 24/a Zona Militar; los diputados Alejandra Flores Espinoza, Javier García Chávez, Andrés Duque Tinoco, Marcos Zapotitla Becerro, Rosalina Mazari Espín, Dalila Morales Sandoval y Ana Cristina Guevara Ramírez, así como integrantes del gabinete estatal.

3.-Sismo de 5.0 sacude Guerrero;
    sin afectaciones, reporta Protección Civil
Chilpancingo.-El movimiento ocurrió al suroeste de San Marcos; se percibió en alcaldías Azcapotzalco y Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.
La mañana de este sábado se registró un movimiento de tierra de magnitud 5.0, al suroeste de San Marcos, Guerrero, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El organismo del Instituto de Geofísica de la UNAM dio a conocer en su cuenta de Twitter que el sismo fue registrado a las 11:20 horas a 28 kilómetros al suroeste de dicha localidad guerrense, a una latitud 16.71, longitud -99.64 y a una profundidad de 13 kilómetros.
El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) indicó que el movimiento de tierra no ameritó la activación de la alerta sísmica porque la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.
Agregó que el sensor cercano se localiza en la costa de Guerrero, a 15 kilómetros de Acapulco.
De acuerdo con usuarios de las redes sociales, el sismo se sintió de manera leve en algunas alcaldías capitalinas como Azcapotzalco y Gustavo A. Madero.

Libre de virus. www.avast.com
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger