MARIACHI “NUEVA GUARDIA NACIONAL” DE LA SSC CAMBIA LAS ARMAS POR INSTRUMENTOS MUSICALES

lunes, 19 de agosto de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

A través de la Dirección de Promoción Cultural, Social y Deportiva de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, ofrece a la ciudadanía siete grupos musicales de diferentes géneros.

Desde la sala de exposiciones temporales del Museo del Policía, ubicado en la calle Victoria, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, los integrantes del mariachi "Nueva Guardia Nacional" de la SSC platicaron algunas de sus experiencias y expresaron los sentimientos que les genera pertenecer a dicha agrupación.

El Primer Oficial Oswaldo Macías Castro, cantante y guitarrista del conjunto desde hace aproximadamente cinco años declaró ser un enamorado de la música mexicana y que la SSC le dio la oportunidad de comenzar a interpretar "esta divina música con éste fabuloso grupo", dijo orgulloso.

Aclaró que dentro de la policía capitalina lleva muchos años dedicándose al cien por ciento a cuestiones culturales, pero que entró a la Academia de esta dependencia porque tenía dos pasiones: la policía y la música, la cual práctica desde la adolescencia y le ha permitido incorporarse a diferentes agrupaciones dentro de la institución, pese a que cuando entró no sabía de sus programas culturales.

Al mencionar que la principal razón del agrupamiento es presentarse en variedad de eventos públicos y gratuitos, enfatizó que "el fin es que sea una cuestión gratuita, para toda la ciudadanía".

Para despedirse comentó que "una de las experiencias más hermosas que tiene como miembro de la 'Nueva Guardia Nacional' fue una gira por el continente Africano, durante la que tuvieron la oportunidad de visitar algunos países.

Por su parte, el Primer Oficial Mario Ramírez Pérez, violinista, cantante y director del grupo, indicó que la gente se emociona al verlos uniformados, porque no es común ver a un mariachi uniformado.

Comúnmente los ciudadanos les preguntan por qué no van armados y la respuesta que dan es que ellos no van armados, "nuestra arma es el instrumento, y con eso nos acercamos a la gente", puntualizó.

Agregó que para él es una gran emoción que la gente los vea de una manera distinta y se les acerque a pedirles melodías, a platicar con ellos o a preguntarles sobre la diversidad de programas que hay dentro del Gobierno de la Ciudad de México, porque habitualmente la gente le teme al policía.

Añadió que cuenta con 27 años de servicio, de una familia de abolengo policíaco, ya que su abuelo, su padre y sus tíos pertenecieron a la institución, al tiempo que recuerda con felicidad los tiempos en que siendo un niño veía cómo la gente se les acercaban cuando eran policías.

Por último, la licenciada Aidé Pérez Ahumada, Coordinadora de la Unidad de Grupos Musicales de la SSC, dio a conocer que la dependencia cuenta con siete conjuntos musicales de diferentes géneros: una banda sinfónica, dos mariachis, un grupo músico vocal, otro tropical, una danzonera y una banda sinaloense.

Explicó que el nombre "Nueva Guardia Nacional" del mariachi, hace referencia a la tarea policial de salvaguardar la integridad de la población y que el objetivo es generar vinculación y proximidad entre la ciudadanía y la policía.

Para formar parte de alguna de las agrupaciones de la institución es necesario, primero que nada pertenecer a la SSC capitalina, y posteriormente realizar audiciones, en las que se determinará si se cuenta con los conocimientos musicales necesarios, toda vez que "somos una agrupación representativa de la institución, entonces lo que tenemos que dar a la ciudadanía debe de tener calidad", expuso la coordinadora de la Unidad de Grupos Musicales de esta dependencia.

Los integrantes de la agrupación "Nueva Guardia Nacional" invitaron a la ciudadanía a visitar las instalaciones del Museo del Policía, a que se acerquen a la policía y que conozcan toda la oferta cultural con la que cuenta la SSC de la Ciudad de México.

Con este tipo de programas y acciones, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad y su bienestar, por lo que no sólo previene la comisión de delitos sino también crea proximidad y vinculación social con los ciudadanos.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes "Mi Policía" y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger