CONTINÚA LA APLICACIÓN DEL OPERATIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD REGRESO A CLASES 2019

lunes, 26 de agosto de 20190 comentarios





Por: Noel F. Alvarado.                             

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular maestro Jesús Orta Martínez, reporta al corte del turno matutino dos incidentes menores y un total de 308 infracciones al Reglamento de Tránsito, ene l marco del dispositivo de seguridad y vialidad con motivo del regreso a clases, tras concluir el periodo vacacional de verano 2019.

Durante el despliegue, que inició desde las seis de la mañana del día en curso se han reportado dos incidentes menores, uno fue un asalto a dos estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en la alcaldía Álvaro Obregón, donde en una rápida acción policial se detuvo al responsable y se recuperó la cantidad de 100 pesos.

Y en la alcaldía Venustiano Carranza, colonia Jardín Balbuena, un vehículo de la marca Pointer de color azul, modelo 2002, al circular sobre la avenida del Taller, a la altura del Retorno 2 de dicha vialidad, su conductora, de 42 años de edad, perdió el control y se estrelló contra una barda de una escuela primaria; ante la colisión el automóvil empujó un escritorio del interior, lo que ocasionó una lesión sin heridas graves a un menor de ocho años.

El niño fue atendido en el lugar por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) con el diagnóstico de contusión simple en cadera del lado derecho, sin requerir traslado hospitalario.

En cuanto a hechos de tránsito se han registrado un total de 308 infracciones al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, de ellas siete fueron por falta al artículo 30, fracción XII, el cual señala que "se prohíbe estacionar cualquier vehículo sobre las vías o en doble o más filas". 

También se ha infraccionado a 19 automovilistas por infringir el artículo 37, párrafo primero, inciso b, que a la letra dice que "todos los vehículos motorizados deberán asegurarse que todos los pasajeros utilicen el cinturón de seguridad".

Resalta la falta al artículo 33 fracción II en todos sus incisos, que hace referencia a "los vehículos se encuentran estacionados en zonas en donde exista sistemas de cobro por estacionamiento en vía pública". De ellos se realizaron un total de 95 infracciones que van desde estacionarse sin realizar el pago, por tiempo vencido, por número de placa que no coincide con el vehículo, así como fuera de cajón y/o zona marcada para el fin.

Le siguieron acciones a los automovilistas que fueron infraccionados por no respetar la preferencia de paso y prioridad de uso de los peatones, no portar la licencia de conducir, no portar la tarjeta de circulación, dar vuelta en U, circular sin placas o permiso vigente, circular en carriles de contraflujo, además de otras faltas de tránsito.

Cabe señalar que el dispositivo tiene como finalidad salvaguardar la integridad física de los alumnos de escuelas públicas y privadas, de educación básica y media superior, así como nivel profesional, con sus respectivos docentes, que se reincorporaron a sus actividades escolares, y en la que participaron casi 12 mil elementos, entre policía de proximidad, tránsito y complementarias de la PA y PBI.

Labores preventivas que estuvieron  apoyadas en todo momento con las cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5), los distintos Centros de Control y Comando (C-2), así como  el sobrevuelo de seis helicópteros de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-.

Ante la acción, la SSC recuerda a los automovilistas respetar los lineamientos del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, en especial el artículo 9, en el que se especifica los límites de velocidad establecidos en la señalización vial, en particular en las zonas escolares, cuya velocidad máxima permitida es de 20 kilómetros por hora.

De igual manera, la dependencia recomienda a la ciudadanía en general programar sus tiempos de traslado, desde el origen al destino, no estacionarse en lugar prohibido, ni en doble ni triple fila, principalmente en las inmediaciones de los planteles escolares y que utilice los estacionamientos públicos.

La SSC pone a disposición de la ciudadanía sus cuentas de redes sociales: @SSP_CDMX para mantenerse informado y actualizado, @OVIALCDMX para conocer alternativas viales al momento y  @UCS_GCDMX para atender denuncias.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger