Avanza la Implementación de la Reforma Laboral

domingo, 2 de junio de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) instaló el Consejo de Coordinación para la implementación de la Reforma Laboral y se acordó la estrategia con la que se modificará la cultura laboral del país de manera eficiente, eficaz y constructiva.

En su facultad de presidenta del consejo, Luisa María Alcalde Lujan, secretaria del Trabajo y Previsión Social, resaltó la responsabilidad histórica de este órgano para que el nuevo modelo laboral logre que los trabajadores tengan la posibilidad de elegir de manera libre a quién los represente y que haya instituciones independientes que impartan justicia.

El Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral se instala con 15 días de anticipación al plazo marcado en la ley, ya que, de acuerdo con el Artículo Décimo Séptimo Transitorio de la reforma debía ser en un plazo máximo de 45 días a partir de la publicación del decreto, la cual se realizó el 1 de mayo pasado en el Diario Oficial de la Federación.

Está integrado por la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, quien preside el organismo, así como representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Procuraduría Fiscal, de Poder Judicial Federal, de la Conferencia Nacional de Gobernadores; de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia y de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo.

Asimismo, cuenta con una Secretaría Técnica, representada por la subsecretaría del Trabajo, la cual deberá operar y ejecutar los acuerdos y determinaciones que tome el consejo, así como coadyuvar y brindar el apoyo que requieran las autoridades e instancias correspondientes para la implementación del Sistema de Justicia Laboral.

El consejo emitirá los acuerdos, lineamientos, normas, procedimientos y demás instrumentos necesarios para la implementación de la reforma a nivel federal y local, que contemple la programación de compromisos y etapas de desarrollo. Para dar continuidad a sus actividades se creará una página en internet en la que se registrará la ruta de trabajo del consejo.

Entre sus principales líneas de acción se enumeraron: La creación e instalaciones del Centro federal de Conciliación y Registro Laboral; la transferencia y digitalización de expedientes; la creación y entrada en funciones de los tribunales laborales; impulsar que se concluyan los asuntos que están en trámite y pendientes de resolución; promover la profesionalización en materia de justicia laboral; así como emprender los procedimiento para garantizar la democracia sindical y la negociación colectiva auténtica.

Para cumplir con esas acciones se identificaron las instituciones e instancias participantes a fin de que puedan tomar las previsiones que se requieren para emprender las adiciones o modificaciones a las leyes locales, en concordancia con la reforma laboral, y se diseñe el nuevo marco legal para crear, entre otros, una ley modelo de los centros de conciliación para los estados, en lo que resta del año.

Al arranque del consejo acudieron como invitados especiales representantes de la Secretaría de Gobernación, así como de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

En el primer encuentro se sentaron las bases del diálogo permanente a través del cual se busca construir consensos, en un marco de respeto a los derechos laborales.

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger