SOLICITAN IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EL ABANDONO DE PERROS Y GATOS EN BARRANCAS Y ZONAS BOSCOSAS DE LA CAPITAL

viernes, 15 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

El pleno del Congreso de la Ciudad de México exhortó este jueves a las
secretarías de Seguridad Ciudadana, Medio Ambiente y a la Procuraduría
Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Gobierno de la Ciudad de
México a diseñar, elaborar y ejecutar programas de educación
ambiental para concientizar a la población sobre el abandono de perros
y gatos en áreas boscosas de la capital, y sobre los riesgos
ambientales que sufre la flora y la fauna nativa del suelo de
conservación ante la introducción de especies exóticas.

El legislador Ernesto Alarcón Jiménez, del grupo parlamentario del
PRI, señaló en tribuna que en la Ciudad de México más de la mitad
del territorio de la capital alberga alrededor de 2 mil 254 especies
entre flora y fauna silvestre localizadas principalmente en los bosques
y barrancas de  las alcaldías de Cuajimalpa de Morelos, Álvaro
Obregón, Magdalena Contreras, Tlalpan y Milpa Alta.

Desafortunadamente, apuntó, estas especies representan el 11% de la
riqueza biológica nacional, y se han visto afectadas por especies
invasoras que no son nativas o que se encuentran  fuera de su ámbito de
distribución natural y que representan una amenaza a la diversidad
biológica nativa y daños a la salud pública.

Alarcón Jiménez comentó que la deforestación, los cambios de uso de
suelo, la generación de residuos, la industrialización, el cambio
climático además del abandono de gatos y perros domésticos en zonas
boscosas de la capital, han provocado que la flora nativa y la fauna
silvestres se encuentren a borde de su extinción.

Por lo anterior, el diputado exhortó a las instancias de gobierno a
implementar acciones para mitigar el abandono de animales de compañía
en las zonas de reserva ecológica. Y agregó que estos animales buscan
un medio de supervivencia en un entorno desconocido, provocando
conductas salvajes que dañan los ecosistemas de la zona.

En México se estima que existen alrededor de 28 millones de perros y
gatos abandonados en las calles, convirtiendo a nuestro país en el que
se registra el mayor número de animales sin hogar de Latinoamérica.

El Congreso local aprobó y remitió el punto de acuerdo a las
autoridades.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger