PARTICIPA SSC EN EL PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN 2019 CON EL FIN DE GENERAR CALIDAD DE VIDA

lunes, 25 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado.                             

El Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), maestro Jesús Orta Martínez, y el Coordinador del Gabinete de Seguridad y de Gobierno, Tomás Pliego Calvo, anunciaron el Programa Chatarrización 2019, con la finalidad de responder a una de las demandas prioritarias de la ciudadanía sobre el retiro de vehículos viejos de las calles por representar un foco de insalubridad y de inseguridad en las colonias.

El titular de las SSC detalló que "el retiro de los vehículos abandonados en las calles se da conforme a lo establecido tanto en la regulación de carácter cívico como en la de tránsito, para lo cual, dijo, se hace  énfasis primero en la  notificación a los propietarios por parte de la alcaldía, que marca 10  días como mínimo que el vehículo está en condición de abandono".

Agregó  que si se hace caso omiso a la advertencia de la notificación, "se va a arrastrar el automóvil hacia un depósito vehicular donde tiene que permanecer 30 días, y si en ese periodo el ciudadano propietario que así lo acredite podrá llevar a cabo los trámites correspondientes para reclamarlo, de no ser así se procede a su chatarrización".

El programa de chatarrización tiene el propósito de generar calidad de vida, retirar  vehículos con vidrios rotos, con basura o fauna nociva y que en algunos casos se utilizan para consumir drogas, y está enmarcado en el artículo 35, fracción I del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que a la letra dice:

Artículo 35.- Está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado. Se entiende por estado de abandono, los vehículos que:

I.        No sean movidos por más de 15 días y acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva.

Por lo que conforme a derecho y no de forma arbitraria se realizará el arrastre de los vehículos que se encuentren abandonados, en estado de descomposición o que representen inseguridad para la ciudadanía.

En primera instancia se va a privilegiar los arrastres que sean generados a través de denuncias ciudadanas al número telefónico de emergencia 911, ello como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes que busca  reducir el tiempo de respuesta ante una emergencia.

Al  respecto el Jefe de la Policía capitalina señaló que "por supuesto se puede llamar a la policía de tránsito, a través del 911 o al jefe de cuadrante que también tiene instrucciones de ser el canal para poder atender todas las demandas que tienen que ver con seguridad.   

A la fecha se han retirado 2 mil 493 vehículos, en trabajos que se han realizado de finales de enero y principios de febrero del presente año.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes "Mi Policía" y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

 

 

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger