No estar inscrito en el padrón de deudores alimentarios podrá ser requisito para quienes aspiran a un cargo de elección popular

martes, 12 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

El Congreso local analizará una reforma al Código de Instituciones y
Procedimientos Electorales de la Ciudad de México para agregar un
requisito a quienes aspiren a ocupar un cargo de elección popular: no
estar inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos del
Distrito Federal.

La iniciativa pretende garantizar la protección de la familia y su
patrimonio, así como asegurar el cumplimiento de las obligaciones por
parte de los deudores alimentarios, y que no se escuden en el servicio
público para evadir sus responsabilidades.

Presentada por los diputados Miguel Ángel Álvarez Melo y Fernando
Aboitiz Saro, de la Asociación Parlamentaria Encuentro Social, la
propuesta propone adicionar una fracción al artículo 18 del Código de
Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México para
que los representantes populares sean ejemplo de moralidad y rectitud
ante la sociedad.

Durante su intervención en la tribuna, el diputado Álvarez Melo
sostuvo que se buscará establecer como requisito para ocupar un cargo
de elección popular que el aspirante un cargo público no haya
incurrido en incumplimiento de sus obligaciones alimenticias.

"Quien desea ser ejemplo en la vida pública debe ser congruente en la
esfera de su vida privada, sobre todo de la vida familiar", aseguró
el legislador.

Con ello, dijo, se pretende proteger a la familia y su patrimonio, así
como asegurar el cumplimiento de las obligaciones por parte de los
deudores alimentarios y que no se escuden en el servicio público para
evadir sus responsabilidades.

Además de cumplir los requisitos de nacionalidad, edad y residencia
previstos en la Constitución y en las leyes, el interesado deberá
acreditar su conducta ejemplar y buena reputación.

"Qué mejor manera de hacerla, consideró, demostrando a la sociedad a
la que pretende representar, que se trata de una persona responsable
desde el primer eslabón de la sociedad que es la familia, que, además
de ser buen padre o madre, cónyuge, hijo o hija, merece aspirar hacer
con el voto popular un digno representante", concluyó.

La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Asuntos Políticos
Electorales y de Igualdad de Género.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger