EN EL CONGRESO LOCAL SOLICITAN A LA JEFATURA DE GOBIERNO GARANTIZAR LA EDUCACIÓN DESDE LAS ESTANCIAS INFANTILES GRATUITAS

jueves, 21 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

La diputada local Paula Andrea Castillo Mendieta, del grupo
parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, exhortó a la
jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, a garantizar la educación
inicial desde las estancias infantiles gratuitas, por medio de un
sistema único que elimine la dispersión existente entre las
alcaldías, el  DIF y la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de
la ciudad.

Durante su exposición, la parlamentaria señaló que en la capital del
país no se ha avanzado en establecer un sistema único para el cuidado
y la instrucción inicial de las estancias infantiles. "Al no existir
acciones de gobierno que vinculen un programa único educativo y de
cuidados para la primera infancia, esta entidad deja de propiciar
condiciones para el acceso a la educación inicial, con el que se aleja
el compromiso adquirido en la Agenda 2030 de Educación,
específicamente de la meta denominada Objetivo de Desarrollo
Sostenido", afirmó.

Castillo Mendieta refirió que según estudios de organizaciones
sociales, de diciembre de 2018 a febrero de 2019 el número de niños de
las estancias infantiles se redujo en la Zona Metropolitana del Valle de
México a 21%, debido a la incertidumbre de los cierres.

Por ello, solicitó a la titular de la Jefatura de Gobierno atienda la
problemática de las estancias infantiles, y que desde el Congreso local
se procure que el gobierno local establezca medidas para tutelar el
interés superior de las niñas y niños, relativo a su derecho a
recibir los cuidados desde la infancia bajo un sistema único gratuito
de educación y cuidados.

PIDEN QUE COMEDORES COMUNITARIOS QUE OPERABAN CON RESPALDO FEDERAL SE
INCORPOREN AL PROGRAMA DE LA CDMX.

Los diputados del Congreso local turnaron a la Comisión de Desarrollo
Social y de Exigibilidad de Derechos Sociales, el punto de acuerdo
propuesto por el diputado Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, mediante
el cual se pide a la Secretaría de Inclusión y de Bienestar de la
ciudad que los comedores comunitarios que operaban con respaldo federal,
se incorporen, cuanto antes al programa que tiene la Ciudad de México.

El legislador del grupo parlamentario del PRI explicó que son 40
comedores que atendían a una población de 5 mil capitalinos en
condiciones de vulnerables, y que se vieron afectados por la suspensión
del programa federal.

"Se trata de comunidades sumamente marginadas, donde las condiciones
de pobreza hacen muy difícil acceder a la canasta básica. Por eso no
podemos darnos el lujo de bajar la guardia, sobre todo porque estamos
hablando de los pobladores más desprotegidos, más vulnerables",
expresó.

Reconoció que la Ciudad de México no tiene los niveles de pobreza
extrema ni de carencia alimentaria que hay en otras entidades. Sin
embargo, dijo que no importa de qué orden de gobierno dependan los
comedores comunitarios, lo importante es garantizar su operación.

"Permítanme hacer un reconocimiento a la jefa de Gobierno, Claudia
Sheinbaum, porque no sólo ha mantenido los apoyos a los comedores
locales, sino que hizo un importante aumento en sus recursos. Estamos
hablando de más de 500 comedores que ofrecen apoyo a más de 60 mil
personas", concluyó.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger