EL CONGRESO SOLICITARÁ A 10 ALCALDÍAS QUE REMITAN INFORMACIÓN SOBRE DESARROLLOS INMOBILIARIOS EN SUS TERRITORIOS

jueves, 21 de marzo de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Los diputados integrantes de las comisiones unidas de Desarrollo e
Infraestructura Urbana y Vivienda, y de Planeación de Desarrollo del
Congreso de la Ciudad de México aprobaron por unanimidad exhortar a 10
alcaldías para que presenten toda la información referente a
construcciones, verificaciones irregulares, y manifestaciones de
construcción entregadas en la presente administración, y desarrollos
inmobiliarios que requieren estudios de impacto y que hayan concluido su
construcción o vayan a iniciar.

La propuesta inicial, presentada por el diputado del PAN, Federico
Döring Casar, solo contemplaba a la alcaldía de Miguel Hidalgo, pero a
petición de la legisladora de MORENA, Paula Soto Maldonado, se añadió
en un primer resolutivo a las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito
Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena
Contreras, Tlalpan y Xochimilco, debido a que se consideró necesario
revisar diversos casos de desarrollos irregulares en estas
demarcaciones.

Igualmente, los legisladores de la comisión acordaron solicitar a las
alcaldías que participen en mesas de trabajo para la revisión del
estatus jurídico que guardan los desarrollos inmobiliarios que están
en construcción o se pretenden edificar en cada uno de los territorios
referidos.

"Se exhorta a las alcaldesas y alcaldes a que remitan en un plazo de
15 días hábiles la información relativa a la cantidad y el tipo de
manifestaciones de construcción que han otorgado durante la presente
administración", leyó el legislador Federico Döring, en el tercer
resolutivo.

Por otra parte, se exhortó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y
Vivienda (Seduvi) a que remita ante el órgano legislativo en un plazo
de 15 días hábiles la información relativa a los desarrollos que
requieren estudios de impacto urbano y ambiental, tanto de los que hayan
concluido su construcción como de los que se encuentren por autorizar.

Además se pidió a las alcaldías señaladas que informen cuántas y
cuáles fueron las acciones jurídicas y administrativas emprendidas
derivadas de las suspensiones temporales en términos inherentes a
diversos trámites ante la Seduvi, tales como juicios de lesividad y
verificaciones conjuntas con el Instituto de Verificación
Administrativa (Invea) y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento
Territorial (PAOT), identificadas como irregulares en sus respectivas
demarcaciones y efectuadas en los anteriores gobiernos delegacionales.

Por unanimidad los legisladores aprobaron las adiciones a los
resolutivos para turnarlo a la Mesa  Directiva del Congreso para su
atención.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger