LA LEY DE VÍCTIMAS DE LA CDMX LOS VISIBILIZA, DIGNIFICA Y LES GARANTIZA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS

martes, 19 de febrero de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

A un año de la publicación de la Ley de Víctimas para la Ciudad de
México (el 19 de febrero del año 2018), la capital tiene avances que
permiten visibilizarlas, dignificarlas y garantizar el ejercicio de sus
derechos, aseguró el diputado José Emmanuel Vargas Bernal, del grupo
parlamentario de MORENA.

Indicó que entre las acciones concretas se encuentra el proceso de
selección de la terna para la elección del o la comisionada de
Atención a Víctimas.

El diputado destacó que la Ciudad de México contará con una comisión
que facilite la colaboración entre las diferentes dependencias para
supervisar el acceso a los servicios y procedimientos, garantizando el
derecho a la justicia, la protección, la atención, el acceso a la
verdad y la reparación integral del daño, así como la no
revictimización.

Resaltó que la conformación de la Comisión será el primero de muchos
pasos; "la responsabilidad histórica del Congreso de la Ciudad no es
sólo atender los retrasos, sino construir, fortalecer y perfeccionar un
marco jurídico que dé certeza a nuestra ciudad en materia de atención
a víctimas".

En su intervención para recordar la fecha, remarcó que en la memoria
reciente sigue presente el abuso cometido por el Estado durante las
décadas de los años 50, 60 y 70, "cuando el reclamo de democracia y
participación social  tuvieron como respuesta una brutal represión, el
encarcelamiento, la persecución política e incluso la desaparición
forzada".

Sin embargo, en 2011 se produce un avance muy importante con la reforma
constitucional que incorporó a la Constitución mexicana los principios
de respeto y exigibilidad y en 2013 se publica la Ley General de
Víctimas, donde se amplía el catálogo de derechos de las mismas.

Por lo que toca a la Ciudad de México, el 19 de febrero de 2018 se
publicó la Ley de Víctimas. "Ahora lo más importante es que a las
víctimas se les brinde el apoyo institucional necesario para acceder a
la justicia y contar con la posibilidad de recibir atención médica y
psicológica de urgencia, así como acceder a mecanismos de reparación
del daño", añadió.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger