EL CONGRESO CDMX LEGISLARÁ CON BASE EN LA AGENDA 2030 DE LA ONU

viernes, 22 de febrero de 20190 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Con el objetivo de generar leyes para la Ciudad de México que se basen
en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),
diputados del Congreso se reunieron con integrantes de la Oficina de
Coordinación Residente del Sistema de Naciones Unidas en México para
analizar metas en materia de reducción de las desigualdades, ciudades y
comunidades sostenibles, así como trabajo digno con crecimiento
económico.

La diputada Jannete Elizabeth Guerrero, presidenta del Comité de
Asuntos Internacionales del Congreso local, propuso crear una dinámica
de trabajo conjunta entre diputados y miembros de la ONU para crear
leyes en concordancia con el Gobierno de la Ciudad de México,
basándose en la Agenda 2030 del organismo internacional, la cual
incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con los que se
dará respuesta a las necesidades de pobreza, lucha contra la
desigualdad y la injusticia, y hacer frente al cambio climático sin que
nadie quede rezagado para el año 2030.

"La Ciudad de México ya presentó su informe de resultados con base
en esta agenda. Por esto, la ciudad puede ser vanguardia en ello y
ejemplo para todos los estados de la República y empujar a los que no
lo han cumplido", dijo la legisladora Integrante del grupo
parlamentario del Partido del Trabajo.

Francisco García, jefe de la Oficina de Coordinación Residente del
Sistema de Naciones Unidas en México, expuso ante los legisladores que
dicha agenda, aprobada en 2015 y adoptada por 193 estados miembros de
las Naciones Unidas –entre ellos México—, busca crear cooperación
para promover temas de inclusión y equidad en un marco de derechos,
además de construir más ciudadanía para todos los mexicanos.

El diputado Temístocles Villanueva, de MORENA, propuso la creación de
un convenio entre el Instituto de Investigaciones Legislativas del
Congreso y la Oficina de Coordinación Residente del Sistema de Naciones
Unidas en México, para intercambiar información y que los diputados
legislen en favor de la ciudad con base en los lineamientos de la Agenda
2030.

El legislador José Emmanuel Vargas Bernal, también del grupo
parlamentario de MORENA, agregó que se tiene un compromiso generacional
con todos y cada uno de los puntos de la agenda de Naciones Unidas para,
por ejemplo, reducir la producción de diversos materiales dañinos para
el medio ambiente, pero preservando a las industrias, que son
generadoras de empleos y de economía.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger