LARISA ORTIZ PRESENTA PLAN PROVISIONAL DE TRABAJO PARA PUEBLOS Y BARRIOS ORIGINARIOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS RESIDENTES

viernes, 21 de diciembre de 20181comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Para dar a conocer las acciones provisionales que en materia indígena va a implementar el Gobierno de la Ciudad de México y posteriormente, llevarlas a consulta, además de tener un primer acercamiento con representantes de los pueblos y barrios originarios, la secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC), Larisa Ortiz Quintero, encabezó el "Primer encuentro por el reflorecimiento de los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México".

En el Museo de la Ciudad de México y en presencia de la directora general de Equidad para los Pueblos y Comunidades de la SEDEREC, Nelly Antonia Juárez Audelo y de la directora de Seguimiento al Consejo de Pueblos de la Secretaría de Gobierno, Silvia de la Cueva, Larisa Ortiz anunció la extinción del Consejo de Pueblos y Barrios Originarios y de su Dirección Ejecutiva de Seguimiento, una vez creada la nueva Secretaría de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas.

La servidora pública reiteró a los asistentes, representantes de comunidades indígenas y de los pueblos y barrios de la CDMX, que este plan de trabajo es provisional, ya que los contenidos y los mecanismos para la debida consulta indígena, serán anunciados el próximo 5 de enero por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo "y en dichos mecanismos ustedes participarán desde el diseño, para ahorrarnos tiempo y recursos".

Dijo que las líneas de acción de la próxima secretaría y de acuerdo con lo que establece la Constitución de la CDMX son:

1. Derechos de los Pueblos y Barrios Originarios: Libre determinación y autonomía; Representación política; y el de Consulta indígena;

2. Derechos de las Mujeres de los Pueblos y Barrios Originarios;

3. Fondo de Apoyo a Pueblos y Barrios Originarios;

4. Fortalecimiento de la Medicina Tradicional;

5. Programa de Educación y Lenguas;

6. Sistema de Registro y Documentación de Pueblos y Barrios Originarios;

7. Consulta de leyes secundarias y planes generales de la Ciudad de México

Puntualizó que la nueva relación del Gobierno de la Ciudad con los pueblos y barrios originarios así como con las comunidades indígenas residentes, estará basada en el respeto, el diálogo, la respuesta, la igualdad y la equidad.

Finalmente las y los asistentes expusieron sus planteamientos y propuestas sobre las líneas de trabajo, las cuales fueron recabadas para su estudio y evaluación.

 

Share this article :

+ comentarios + 1 comentarios

22 de junio de 2020, 10:54

CON EL PROPOSITO DE DESVITUAR LA IMAGEN Ma N JUAREZ QUINTERO ALIAS ANTONIA, LA MAGISTRADA EMMA PERALTA PRESENTA IMAGENES DE DOS MUJERES QUE NO SON SU MADRE. QUE QUIERE OCULTAR LA MAGISTRADA. PORQUE POR AMOR A SU MADRE NO. ELLA EMMA PERALTA JUAREZ, ME COMENTO PERSONALMENTE QUE SU MADRE ES DIFICIL DE ENTENDER. Y SU MADRE, POR SU PARTE ESTABA CELOSA PORQUE EMMA VIVIA CON SU DADDY. A.L.G.D.G.A.D.U.

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger