LA COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES E INICIATIVAS CIUDADANAS DEL CONGRESO LOCAL ANALIZARÁ LA INICIATIVA QUE PROPONE AMPLIAR PLAZOS PARA LA CREACIÓN DE LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS

viernes, 28 de diciembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México turnó la  iniciativa con
proyecto de decreto por el que se propone reformar diversos artículos
transitorios de la Constitución Política de la Ciudad de México.

En Tribuna, el legislador de MORENA, Nazario Norberto Sánchez  recordó
que el 5 de febrero de 2017 fue publicado en la _Gaceta Oficial de la
Ciudad de México_ el Decreto por el que se expidió la Constitución
Política de la Ciudad de México, documento que "establece la nueva
organización jurídico política de la capital, de su gobierno y de sus
habitantes, misma que entró en vigor en su totalidad el 17 de
septiembre de 2018".

Sostuvo que entre las disposiciones de la Carta Magna local se
encuentran los artículos relativos al Sistema Integral de Derechos
Humanos, al Sistema de Planeación, a la Sala Constitucional del
Tribunal Superior de Justicia, al Consejo Judicial Ciudadano, a la
Fiscalía General de Justicia, a los Organismos Autónomos y a la Ley
Reglamentaria de los Derechos de los Pueblos, Barrios Originarios y
Comunidades Indígenas.

En ese sentido, el legislador detalló que los artículos transitorios
establecen fechas  precisas para que se establezca el Sistema Integral
de Derechos Humanos; quede constituido el Consejo Judicial Ciudadano; se
expida la legislación en materia de planeación; se instale el
Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de
México;  entre en vigor la Ley de la Fiscalía General de Justicia; se
designe a la o el Fiscal General de Justicia; la Fiscalía General de
Justicia comience a operar y se realice la designación de las y los
integrantes de la Sala Constitucional, además de las acciones relativas
a la Ley Reglamentaria de los Derechos de los Pueblos, Barrios
Originarios y Comunidades Indígenas.

Asimismo, indicó que también se establece una fecha para que el
Congreso de la Ciudad de México expida las leyes o realice las
modificaciones a los ordenamientos que rigen a los organismos autónomos
establecidos en la Constitución.

"Los plazos señalados ocasionan inconvenientes, ya que la creación
de los organismos conlleva gran complejidad jurídica, técnica,
operativa, administrativa y presupuestaria, por lo que se estima
necesario ampliar los plazos previstos en la Constitución para emitir
las leyes que los rigen y para que se establezcan y empiecen a
funcionar", sostuvo el legislador.

Por lo anterior, Nazario Norberto Sánchez  detalló que se propone
modificar por algunos meses las fechas establecidas en la Constitución
local y con ello poder dotar de mayor tiempo al Congreso de la Ciudad de
México y demás órganos de gobierno involucrados en la aplicación de
estas disposiciones constitucionales, "sin tener que caer en premuras
que irían en detrimento de las labores que la norma suprema de la
ciudad mandata y en perjuicio de la ciudadanía, a quienes los
organismos mencionados están destinados a servir".

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger