LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL DEL CONGRESO CAPITALINO SOSTUVO MESA DE TRABAJO CON EL TITULAR DE LA AGENCIA DE OPERACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

martes, 18 de diciembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

La Comisión de Administración Pública Local del Congreso de la Ciudad
de México se reunió en mesa de trabajo con José Merino, titular de la
Agencia de Operación e Innovación Digital, nueva dependencia del
Gobierno de la Ciudad de México.

La reunión estuvo coordinada por la diputada María Guadalupe Chavira
De la Rosa, presidenta de dicha comisión e integrante del Grupo
Parlamentario de MORENA, quien destacó la importancia de que los
diputados del Congreso local conozcan el proyecto de esta agencia, para
enriquecerlo y fortalecerlo.

En su intervención, José Merino explicó que la Agencia de Operación
e Innovación Digital permitirá una mejor gestión gubernamental en
términos de flujo de información y toma de decisiones, al generar
soluciones para el gobierno de la Ciudad de México y todas las
dependencias públicas de la capital, y optimizar recursos para la
atención de las demandas ciudadanas.

Al explicar a los legisladores locales el proyecto de la AOID, como una
propuesta de gobierno abierto, aseguró que esta instancia será una
puerta efectiva de la ciudadanía hacia el gobierno capitalino.

En su intervención, el diputado Alberto Martínez Urincho, de MORENA,
puntualizó que la agencia debe funcionar como una alternativa del
gobierno de la Ciudad de México para atender las demandas ciudadanas, y
fortalecer el modelo de gobierno abierto.

El diputado Miguel Ángel Salazar Martínez, del PRI, preguntó si en la
propuesta presupuestal del Gobierno de la Ciudad de México ya está
asignado el recurso para el funcionamiento de esta agencia, y en
particular para la atención inmediata de emergencias.

El legislador Víctor Hugo Lobo Román, del PRD, cuestionó el costo que
tendría esta agencia para el gobierno de la Ciudad de México, y los
canales que operaría para la atención de la demanda ciudadana.

La diputada Paula Soto Maldonado, de MORENA, resaltó la importancia de
acercar el gobierno a la ciudadanía, transparentar los instrumentos de
atención a las demandas y generar un nuevo esquema de soluciones.

Finalmente, el diputado Jorge Gaviño Ambriz, del PRD, quien acudió a
la mesa de trabajo como invitado, cuestionó por qué operará esta
agencia como un órgano desconcentrado, con un fideicomiso y como un
organismo de concentración de información.

En sus respuestas, José Merino confirmó que la agencia funcionará al
servicio de la ciudadanía, y que para la atención de emergencias
actuará en coordinación con la Secretaría de Protección Civil, sólo
como una herramienta para trasmitir y gestionar información.

Aclaró que la agencia no está pensada como un mecanismo de gestión
única, sino como una forma eficiente de sistematizar las solicitudes de
la ciudadanía. En ese sentido, aseguró que se ha dialogado con las 16
Alcaldías y que todas han mostrado interés en sumarse a este proyecto.


Explicó que se busca utilizar la infraestructura de conectividad que
posee el gobierno de la Ciudad de México para no depender totalmente de
la infraestructura privada de conectividad y telecomunicaciones, y
avanzar en la construcción de un sistema propio de la ciudad.

Aseguró que el funcionamiento de la agencia permitirá un ahorro de 65
por ciento en el presupuesto que actualmente se utiliza para realizar
las funciones que desempeñará, y que el fideicomiso sólo operará
para la parte de los servicios digitales que proporcionarán.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger