INDISPENSABLE HACER EFECTIVO EL ARTÍCULO 20 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO: JANNETE GUERRERO MAYA

martes, 11 de diciembre de 20180 comentarios



Por: Noel F. Alvarado

Acompañadas de la titular de la Coordinación General de Asuntos
Internacionales de la Ciudad de México, Diana Alarcón González, se
realizó la segunda sesión ordinaria del Comité de Asuntos
Internacionales del Congreso de la Ciudad de México, cuyo compromiso
fundamental fue dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 20 de
la Constitución Política local.

La diputada del Partido del Trabajo y presidenta de dicha Comisión,
Jannete Guerrero Maya, recordó que en septiembre de este año se
reconoció a la capital del país como una "Ciudad Global" y se
estableció en el artículo 20 de la Constitución Política de la
Ciudad de México, las líneas para conducir la acción internacional de
la misma, en manos de un órgano coordinador de asuntos internacionales.

Por lo anterior, la legisladora sostuvo que es necesario trabajar en
lograr que la Ciudad de México se posicione como una entidad en la que
el goce de los derechos humanos sea un hecho para todos sus habitantes y
que sea una verdadera Ciudad Global, "en donde la interculturalidad,
la multinacionalidad y sus expresiones sean respetadas,  en donde las
personas migrantes y en busca de asilo o protección internacional, sean
bienvenidas".

Asimismo, destacó la importancia de hacer de la capital una entidad
innovadora, que como cualquier otra gran metrópoli en el mundo, esté a
la vanguardia en aspectos tecnológicos y de investigación,
particularmente aplicados al combate al cambio climático, la
urbanización sostenible, la prestación de servicios públicos de alta
calidad y la inclusión de todos los sectores de la población a través
de políticas y legislación innovadoras.

"Con ello, no solo proyectaremos lo mejor de esta Ciudad, sino que
estaremos contribuyendo en alcanzar las metas más ambiciosas que se han
planteado a nivel global,  marcaremos así la pauta para construir
también, desde los esfuerzos locales, un mundo de derechos, innovador y
con esperanza", aseveró la congresista.

Aseguró que los principales retos internacionales también son
problemáticas que enfrentan las metrópolis, entre los temas que
destacó fueron la migración, la inseguridad en todos sus ámbitos, la
escasez de recursos, "por ello, no podemos hablar de agendas
separadas, sino de acciones complementarias para dar solución a
problemas locales, de escala global, cumpliendo metas comunes".

Jannete Guerrero Maya indicó que el pasado 6 de diciembre sostuvo una
reunión con legisladores de Los Ángeles y Chicago, en donde se
adquirieron compromisos entre los que destacó:  la realización de
foros sobre los derechos de los capitalinos en el extranjero; la
creación de un Instituto de Atención a Migrantes capitalinos, con
oficinas tanto en la Ciudad de México, como en Estados Unidos, para
coordinar programas, recursos y llevar a cabo gestiones para atender a
capitalinos en Estados Unidos.

"Como Comité veremos todas las atribuciones que se tienen para la
factibilidad de la creación de dicho instituto, es importante
informales que se planteó la visita de Alcaldes y Concejales de
California en el mes de marzo o abril y la posibilidad de realizar
algunas modificaciones a la Constitución en materia migratoria",
detalló la legisladora.

Asimismo indicó que se planteó la posibilidad de contar con una
oficina del gobierno de la Ciudad de México en California y se tiene el
compromiso de realizar invitaciones a eventos y foros de relevancia para
ambas partes, así como la posibilidad de generar proyectos productivos
en el manejo de remesas.

En tanto, el diputado de MORENA, Temístocles Villanueva dio la
bienvenida a la titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales
de la Ciudad de México y aseguró que se tienen confianza en que desde
dicha instancia se ejecutarán de manera estratégica las políticas
públicas, programas, proyectos, iniciativas y actividades en materia
internacional por parte del gobierno de la Ciudad de México, con
perspectiva de derechos humanos y de género en todos sus procesos y con
la finalidad de posicionar a la ciudad bajo un liderazgo y
responsabilidad global.

Recalcó que es indispensable que la Ciudad de México colabore de forma
eficaz y constante con diversos actores internacionales para alcanzar
los objetivos y metas establecidos en la agenda 20/30 y demás
instrumentos internacionales de los que nuestro país forma parte, "la
vinculación internacional de la Ciudad de México, deberá seguir
encaminada mediante la continuidad y consolidación de programas y
proyectos, así como la colaboración de diversos actores estratégicos
a nivel nacional e internacional, en especial ahora que debemos poner
énfasis en la colaboración en materia de derechos humanos, ambiental e
igualdad de género".

"Tenemos toda la intención de restablecer desde este comité, la
importancia de la agenda internacional, en especial ahora que se ha
reconocido que las metrópolis son el eje fundamental del desarrollo de
las naciones, es necesario consolidar el modelo de la ciudad como una
entidad abierta, solidaria e incluyente", concluyó el legislador.

Al tomar la palabra, la diputada Paula Soto Maldonado aseguró que el
Comité de Asuntos Internacionales asume la importante tarea de
colaborar con el gobierno para hacer de la Ciudad de México, una
entidad de vanguardia, "misma que no puede entenderse sin el 52 por
ciento de la población que somos las mujeres.

Finalmente, la titular de la Coordinación General de Asuntos
Internacionales de la Ciudad de México, Diana Alarcón González
aseguró que fortalecer la participación internacional de la Ciudad de
México, requiere de todas las instancias del gobierno, así como de los
legisladores y la participación ciudadana.

Refirió que para mejorar las condiciones del medio ambiente y de la
vida de los habitantes de la Ciudad de México, se necesita dar
seguimiento a la agenda internacional de derechos humanos.

"El artículo 20 de la Carta Magna Local nos convoca a realizar
acciones para hacer efectivo lo establecido en este mandato
constitucional, nos convoca para avanzar en el establecimiento de
líneas de acción perfectamente establecidas desde el gobierno local,
pero también la coordinación en las tareas y funciones en el ámbito
internacional y con ustedes en ámbito legislativo y un aspecto que me
parece fundamental es colocar en el imaginario y actuar de los
residentes de la Ciudad de México, la idea de que son actores globales,
por lo que tienen responsabilidades y obligaciones en la materia",
aseveró la titular de Asuntos Internacionales.

Finalmente, sostuvo que para construir y fortalecer una ciudad de
derechos, de innovación global y de multiculturalidad es necesario
realizar acciones complementarias desde todos los sectores de la
población.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger