APRUEBA LA COMISIÓN DE ATENCIÓN ESPECIAL A VÍCTIMAS SU PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO

martes, 11 de diciembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

La Comisión de Atención Especial a Víctimas del Congreso de la Ciudad
de México aprobó por unanimidad su programa anual de trabajo
legislativo para el periodo 2018- 2019.

Durante  su primera Sesión Extraordinaria, el grupo de trabajo
encabezado por el diputado José Emmanuel Vargas Bernal del Grupo
Parlamentario de MORENA, avaló el documento con la aportación que el
legislador Héctor Barrera Marmolejo, del Partido Acción Nacional e
integrante de la comisión propuso durante la reunión: Establecer  de
manera urgente la existencia y funcionamiento de la Comisión en la
entidad.

Para el presidente de la Comisión de Atención Especial a Víctimas, el
diputado José Manuel Vargas Bernal, es hoy uno de los principales
objetivos, ya que es necesario empezar a atender las demandas de la
población.

"Que se repare el daño a todas las víctimas del delito, asunto que
no es menor, ya que el problema de la inseguridad es una realidad en la
entidad, y  causa muchas víctimas. Creo que la Ciudad de México merece
una comisión de este tipo, pues nos heredaron un retraso muy grande",
afirmó el legislador.

De igual manera, dijo que se recibió las respuestas solicitadas a la
titular del Programa de Derechos Humanos  de la Ciudad de México,
Aurora Cuevas Trejo, tras  comparecer ante Comisiones Unidas del
Congreso local, el pasado 7 de noviembre.

Asimismo, se dio a conocer que José Antonio Rodríguez Pineda
especialista en Ciencia Política y Administración Pública fungirá
como secretario técnico de la Comisión de Atención Especial a
Víctimas del Congreso.

De acuerdo con el programa anual de trabajo de la Comisión, los
diputados integrantes se reunirá una vez al mes a efecto de programar
los trabajos legislativos y desahogar los asuntos que le son turnados,
de igual forma esta mecánica se aplicará en los periodos de receso del
Congreso.

La principal misión, será legislar en pro de las víctimas de la
Ciudad de México, garantizando en todo momento la promoción y defensa
de los derechos humanos, así como asegurar que la autoridad cuente con
los mecanismos adecuados y suficientes para brindar la reparación
integral del daño a las víctimas directas e indirectas de la comisión
del delito y asegurar la protección de las víctimas potenciales.

También se buscará establecer la vinculación institucional permanente
con la sociedad civil y las organizaciones sociales.

Como visión se plantea que el año 2021, la Ciudad de México cuente
con el marco normativo necesario  para garantizar la reparación
integral del daño a las víctimas directas e indirectas de la comisión
del delito y asegurar la protección de las víctimas potenciales.

Los diputados integrantes que asistieron fueron las diputadas de MORENA,
Leticia Estrada Hernández y María Guadalupe Chávez Contreras, así
como el legislador de Acción Nacional, Héctor Barrera Marmolejo.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger