BUSCARÁ CONGRESO LOCAL UN MARCO LEGAL PARA BRINDAR ATENCIÓN MÉDICA INTEGRAL A PACIENTES CON VIH/SIDA

jueves, 6 de diciembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Ante las diversas problemáticas sociales, económicas, psiquiátricas y
médicas con las que lidian los pacientes que viven con VIH/SIDA, el
diputado Temístocles Villanueva Ramos, del Grupo Parlamentario de
MORENA, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar y
adicionar diversas disposiciones a la Ley para la Prevención y
Atención Integral del VIH/SIDA del Distrito Federal, y de esta manera
otorgar un marco legal que brinde atención completa para quienes
padecen esta enfermedad.

Al subir a Tribuna, el legislador recordó que a seis años de la actual
ley el Centro de Atención y Prevención del VIH/SIDA ha atendido,
aproximadamente, a 86 mil 181 personas, con una tasa de crecimiento de
14.3 % anual. Por lo cual, señaló que cada año la población atendida
en la Clínica Especializada Condesa ─pionera en la atención para la
prevención y tratamiento de esta enfermedad─ va en aumento.

"Debemos asegurarnos que exista articulación y transversalidad en la
atención integral de las personas que, a pesar del estigma, decidieron
hacerse la prueba y comenzar su tratamiento", aseveró. También
señaló que los servicios de dicha clínica, hasta 2017 registró entre
12 y 14 mil pacientes activos, es decir, personas que a partir de su
diagnóstico acuden a atención médica.

De igual forma, apuntó que la iniciativa buscará armonizar su
redacción con lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad
de México, en específico sobre la interpretación y aplicación de los
derechos humanos, derecho a la salud y ciudad incluyente; así como la
inclusión de personas jóvenes en el Consejo para la Prevención y la
Atención Integral del VIH/SIDA que, de acuerdo con la Carta Magna
local, las personas jóvenes tienen derecho a participar en la vida
pública, así como en la planeación y desarrollo de la ciudad.

Tras mencionar que México tiene una epidemia concentrada, aseguró que
"la ley vigente otorga poco margen a las personas con VIH para
participar y decidir sobre las prioridades en la prevención y
atención; ya que no todos los sectores y poblaciones claves están
representadas en el Consejo. También se requiere un contrapeso más
contundente en el Consejo para evaluar de manera objetiva las acciones
del Centro; y así evitar omisiones, asegurar el cumplimiento de
derechos humanos y dar una mejor atención enfocada en las personas",
señaló.

Por lo anterior, Villanueva Ramos también propuso facultar a dicho
órgano para aprobar el programa de VIH/SIDA en la Ciudad de México,
poder emitir recomendaciones con relación a su presupuesto e incorporar
al Instituto de la Juventud como integrante, así como actualizar a los
miembros del poder legislativo local en la materia.

A la iniciativa, remitida a la Comisión de Salud para su análisis y
dictamen, se suscribieron las diputadas del Grupo Parlamentario del
Partido del Trabajo Circe Camacho Bastida y Jannete Guerrero Maya; así
como los Grupos Parlamentarios de MORENA, del Partido Verde Ecologista
de México, Partido Revolucionario Institucional y del Partido de la
Revolución Democrática.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger