NECESARIO AFIANZAR LOS PRINCIPIOS DE PARLAMENTO ABIERTO EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

lunes, 5 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Con el objetivo de analizar cuáles son los elementos que delinean la
actuación de un Parlamento Abierto y observar la situación actual del
Congreso y si cumple con este principio, el Instituto de Investigaciones
Parlamentarias organizó el "Conversatorio: Hacia un Estado abierto
desde la experiencia de la Ciudad de México: Una visión
parlamentaria".

El director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Miguel Ángel
Errasti Arango indicó que es necesario generar espacios de discusión e
interpretación de lo que sucede en la Primera Legislatura del Congreso
de la Ciudad México, donde se escuchen las voces de todos los grupos
parlamentarios, las inquietudes de los ciudadanos y de las
organizaciones sociales.

Al hacer uso de la voz el diputado de Morena, José Martín Padilla
Sánchez dijo que la misión de la Primera Legislatura del Congreso es
generar acciones que coadyuven a mejorar la relación entre los
gobernantes y los gobernados, por lo que desde la Comisión de
Participación Ciudadana, de la cual es presidente, se buscará brindar
herramientas y mecanismos que faciliten la inclusión ciudadana en la
toma de decisiones.

Agregó que la ciudad se ha caracterizado por actuar en pro de los
derechos humanos y del desarrollo de políticas públicas de avanzada
para el cambio de paradigmas, aspectos que, a su parecer, quedaron
plasmados en la Constitución de la Ciudad de México, a fin de generar
las condiciones que permitan a la ciudadanía retomar la confianza sus
autoridades.

Haydeé Pérez Garrido, directora ejecutiva de Fundar, Centro de
Análisis e Investigación, enlistó cuatro elementos para conformar un
Parlamento Abierto: transparencia en la rendición de cuentas, que
garantice mecanismos de participación ciudadana, utilización de
tecnologías de la información de manera estratégica para acercar a
los representantes con sus representados y garantizar el acceso a la
información.

"En una palabra, el Parlamentario Abierto consiste en abrirse para
compartir el poder", dijo y agregó que el organismo que dirige está
abierto a participar de manera activa tanto con el Instituto de
Investigaciones Parlamentarias como con los diputados integrantes del
Congreso de la Ciudad de México.

A este Conversatorio asistieron también la Directora de Borde, Mariana
Niembro, quien habló de replantear las acciones desde el interior de
las Instituciones desde el más bajo nivel, para fomentar el actuar
deseado. En su oportunidad la Senadora Citlali Hernandez, comprometió
su trabajo legislativo al mejor quehacer y entendimiento plural de la
apertura de éste tan necesario modo de funcionar en los Congresos.

Por su parte, Francisco Álvarez, Director General en INAI habló de la
necesaria labor de transparentar procesos internos así como de
nombramientos en este Congreso de la CDMX.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger