EL DIPUTADO GUILLERMO LERDO DE TEJADA PROPONE EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO REFORMAS AL ARTÍCULO 69 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

jueves, 8 de noviembre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

A fin de permitir a las minorías parlamentarias en el Congreso
capitalino proponer reformas a la Constitución Política de la Ciudad
de México, el diputado Guillermo Lerdo de Tejada Servitje, integrante
del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,
presentó una iniciativa para reformar el artículo 69 de esta
legislación.

"La verdadera democracia es ante todo deliberación en libertad y
diálogo en pluralidad. Por eso, para que sea popular, representativa y
legítima, la democracia exige que todas las voces puedan expresarse y
que las decisiones que se tomen sean producto de un debate
incluyente", afirmó el legislador.

"Nuestra capital es vanguardia de derechos y baluarte de libertades,
gracias a que independientemente de quienes detenten la mayoría, ha
existido la posibilidad de que diferentes fuerzas políticas en
representación de los distintos sectores sociales incidan en el
gobierno y en el quehacer legislativo", señaló.

Recordó que el pasado 1 de agosto, en forma unánime la Suprema Corte
de Justicia de la Nación declaró inconstitucional el artículo 69
numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México, el cual
obstaculiza que las diversas fuerzas políticas propongan reformas
constitucionales, pues establece que tan sólo para admitir su debate
debe aprobarlo una mayoría parlamentaria, lo que vulnera la
deliberación parlamentaria que es condición indispensable del proceso
legislativo.

"Con la redacción vigente se puede crear de facto una democracia a
dos velocidades, expedita para las mayorías y parsimoniosa para las
minorías", aseguró, y requirió que el Congreso haga las
modificaciones pertinentes, una vez que la SCJN ha dado su fallo.

En este sentido, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para
reformar el artículo 69, numerales 1, 2, 3 y 4 de la Constitución
Política de la Ciudad de México.

La modificación que propuso cambia el numeral 1 y establece: "El
derecho de presentar iniciativas de reforma a esta Constitución es
irrestricto para quienes, en los términos de la misma, cuente con
facultades para ello". Asimismo, ajusta los numerales 2, 3 y 4, para
armonizarlos con el sentido de la nueva redacción.

"El cambio propuesto no debilita de ninguna manera a las mayorías
parlamentarias, lo que si hace es permitir que las minorías puedan
proponer reformas, para que éstas sean debatidas y juzgadas por sus
méritos y pertinencia, en lugar de ser desechadas de antemano, sin un
análisis o discusión previa", aseguró.

Esta iniciativa fue turnada para su análisis y dictamen a las
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y
Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger