REFRENDAN DIPUTADOS RESPETO A LA LIBERTAD DE CREENCIAS RELIGIOSAS Y DERECHOS HUMANOS

viernes, 26 de octubre de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

A partir del respeto a los derechos humanos, la libertad de creencias
religiosas e  ideologías, además de un trato igualitario y sin
discriminación, el diputado José Martín Padilla Sánchez, presidente
de la Comisión de Participación Ciudadana, inauguró el Foro
Ciudadano: _Iglesias y Religiones a favor de los Derechos Humanos y el
Estado Laico. _

_ _

El diputado, también integrante del Grupo Parlamentario de Morena,
reiteró el compromiso de escuchar a los diversos actores sociales y
respetar el ejercicio pleno de sus derechos. El reto de la Primera
Legislatura del Congreso de la Ciudad de México es muy importante, toda
vez que se deberán cumplir los preceptos establecidos en la
Constitución Política local.

"La responsabilidad como legisladores es llevar a cabo un proceso de
consultas, diálogos y apertura con todos los sectores que habitamos en
la capital; la Constitución Política de la Ciudad de México es el
primer texto que reconoce a diversos grupos de atención prioritaria,
como las minorías religiosas, y también resalta el derecho a la
libertad de creencias, pensamientos, conciencias y religiones, todo en
el marco de la igualdad y la no discriminación".

En su oportunidad, el diputado Temístocles Villanueva Ramos, del Grupo
Parlamentario de Morena, dijo que la capital se ha caracterizado por ser
progresista y  adoptar otras legislaciones con pleno apego y respeto a
los derechos humanos.

La libertad de creencias se reconoce en el Artículo 6 de la
Constitución de la Ciudad de México, el cual señal que "toda
persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y
religión"; de ahí que al ejercer este derecho cada persona puede
actuar bajo sus condiciones éticas, abundó.

"Los derechos humanos son el resultado de un proceso histórico y
mundial, ya que son un marco de referencia para el bienestar humano y
social, que puede ser aceptado y aplicado por personas con diferentes
creencias y perspectivas culturales, por lo que se vuelven un puente
inclusivo", agregó.

Ambos diputados coincidieron en que estos foros son un espacio plural
para fomentar el diálogo con los distintos actores de la sociedad.

Al foro asistieron el Obispo Óscar Pérez Solano; los especialistas
Eduardo Galván Pérez y Adolfo Voorduin Frappe, así como Agricol
Lozano Gómez, de la Iglesia de Jesús Cristo de los Santos de los
Últimos Días e integrantes de la Fraternidad Inter Espiritual.

Durante la jornada de trabajo se realizaron mesas con los temas sobre el
Islam; Filosofías Orientales; Cristianismo; Activismo Social y Derechos
Humanos en las Iglesias y Religiones; Consejos Interreligiosos y
Derechos Humanos en la CDMX; así como un Análisis Crítico de las
Iglesias y Religiones en la CDMX, Importancia, Alcances y Fallas.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger