EXHORTA CONGRESO SUSPENDER, PROVISIONALMENTE, LOS TRABAJOS DE DESMANTELAMIENTO DE LOS MURALES DE LA SCT

viernes, 26 de octubre de 20180 comentarios





Por: Noel F. Alvarado

En Sesión Ordinaria, el Congreso de la Ciudad de México aprobó un
Punto de Acuerdo, por el cual se exhorta al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) y a la directora general del
Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA) girar
instrucciones, para que de manera inmediata se ordene la suspensión
provisional de los trabajos de desmantelamiento de los murales del
edificio A de la SCT.

La diputada Gabriela Osorio Hernández, presidenta de la Comisión de
Cultura, presentó en Tribuna el Punto de Acuerdo, aprobado como de
urgente y de obvia resolución, suscrito por ella y la legisladora Paula
Soto, ambas de Morena.

"La sede de la SCT, conocida como Centro SCOP, constituye un emblema
histórico para nuestra ciudad, tanto por la relevancia arquitectónica
del diseño, realizado por Carlos Lazo, Augusto Pérez y Raúl Cacho,
como porque en sus paredes residen los murales realizados por Juan
O'Gorman, José Chávez Morado, Rosendo Soto, Arturo Estrada, así
como  las obras de Francisco Zúñiga y Rodrigo Arenas Betancourt,
murales que todas y todos hemos disfrutado y apreciado y que
lamentablemente hoy están en peligro", afirmó la diputada, quien
destacó que lo anterior es resultado de los daños que causó el sismo
del 19 de septiembre del año pasado.

La decisión de la SCT y el INBA de retirar los murales para
salvaguardarlos, argumentó Osorio Hernández puede tener un efecto
perjudicial e irreversible  en el disfrute de los derechos culturales,
en particular el derecho de toda persona a participar en la vida
cultural, lo que incluye la capacidad de acceder al patrimonio cultural
y disfrutar de él.

Ante ello, el Punto de Acuerdo exhorta a los titulares del SCT y el INBA
a girar instrucciones para que de manera inmediata se ordene la
suspensión provisional de los trabajos de desmantelamiento  de los
Murales del Edificio A de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, en tanto no se haga público el proyecto de conservación y
se dé a conocer el plan de aprovechamiento del espacio público del
actual inmueble.

De igual manera se solicita que se implementen mecanismos necesarios
para establecer un diálogo abierto, plural y transparente con la
ciudadanía interesada, así como con los responsables en materia de
cultura del gobierno de transición, con el fin de lograr un plan que
garantice la conservación adecuada de los murales y del patrimonio
cultural de la Ciudad de México, en un plazo máximo de 2 meses
contados a partir de la suspensión de la obra.

Cabe destacar que desde hace un meses artistas, investigadores,
académicos, periodistas, incluso trabajadores del INBA se manifestaron
de manera pública fuera de las instalaciones del Centro SCOP en
protesta por tan lamentables hechos  y señalaron el riesgo inminente de
que los Murales sean dañados durante su remoción.

Al Punto de Acuerdo se sumaron los diputados José Martín Padilla
Sánchez de Morena; José Valentín Maldonado a nombre propio y del
grupo parlamentario PRD; así como Christian Von Roehrich  quien
también pidió adherir a todo el grupo parlamentario del PAN.

Como invitados especiales asistieron al Congreso de la Ciudad para
apoyar la petición los muralistas Ariosto Otero, Juan Mario Mondragón
y Juan José Mendoza Robles.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger