ERROR DEJAR IR A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL

miércoles, 18 de julio de 20180 comentarios



Por: Noel F. Alvarado

 

El Director General del DIF Ciudad de México, Gamaliel Martínez Pacheco, aseguró  que la Primera Generación de 45  niñas, niños y adolescentes del Programa Proceso  Integral para el Diagnóstico y Atención a la Sobredotación Intelectualserá incorporada a otros programas sociales de la institución con el propósito de seguirlos apoyando, porque sería un error dejarlos ir.

 

"No es factible decirles adiós cuando todavía nos necesitan, cuando todavía están en formación, no lo puedo permitir", afirmó Martínez Pacheco quien destacó que  para este propósito, las  reglas de operación del Programa Proceso  Integral para el Diagnóstico y Atención a la Sobredotación Intelectual (PIDASI) serán modificadas.

 

En la "Feria de Arte y Tecnología PIDASI DIF CDMX 2018" Jugando a Crear;  subrayó que la indicación del Jefe de Gobierno de la CDMX, José Ramón Amieva Gálvez, es continuar fortaleciendo y  apuntalando los elementos  que permitan a nuestras infancias salir  adelante.

 

El  también Secretario Ejecutivo del  Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes  (SIPINA CDMX) indicó que van a continuar  en el Sistema DIF capitalino con  becas, seguimiento psicoemocional, salidas extramuros y actividades.  "La infancia es la mejor inversión que pueda realizar cualquier gobierno en el mundo".

 

El funcionario del gobierno capitalino dijo que el Programa Niños y Niñas  Talento  fue la base de PIDASI, que no tiene precedente en el país. Es, abundó, un programa que cuenta ya con  reglas de operación y presupuesto. A pesar de las carencias de recursos, indicó,  nunca se desistió y hoy estos niños, niñas y adolescentes tienen una  tarjeta con más de 800 pesos mensuales.

 

PIDASI, expuso, atiende la formación y el desarrollo personal de las niños, niños y adolescentes con características de sobredotación  así como la vinculación con otros menores de edad  con ese mismo grado de intelectualidad, a través de  toda una dinámica que les permite tener herramientas no solamente formativas que adquieren en la escuela, sino con una  vinculación al desarrollo interno   exterior.

 

Aseveró que PIDASI  cuenta ya con 3 años  consecutivos y se trabaja para asegurar los derechos de quienes más lo necesitan.  "La infancia es lo que prevalece y por lo tanto la sobredotación intelectual es el eje motor de toda esta dinámica".  Afirmó que el programa ha dado  buenos resultados, "va encaminado para ser un programa sólido, que pueda atender a los niños con superdotación por muchos años".

 

Destacó que las niñas, niños y adolescentes con sobredotación intelectual de la  Primera Generación fueron nombrados Embajadores PIDASI con el propósito de  promover e intercambiar experiencias con grupos de menores de edad en temas que los involucran.

 

En el cierre de actividades de los cursos de  artes y tecnología PIDASI,  agradeció el apoyo del  Tecnológico de Monterrey  que siempre ha tenido  las puertas abiertas, hermanados en talleres y participación en grandes escenarios.

 

El titular del  DIF en esta Capital  Social quien subrayó que la  vinculación de los padres y madres  también fue muy importante porque tuvieron que acercarse a talleres, estuvo acompañado de Carlos Alfonso Herrera Anda, Director General de Innovación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la CDMX y de Homero García Martínez, Director del Departamento de Ciencias División Preparatoria del TEC de Monterrey.

 

En los próximos días padres y madres de familia de estas niñas, niños y adolescentes con sobredotación intelectual se reunirán con el Director  General del  DIF capitalino  para dialogar y hacer un balance del desarrollo del Programa PIDASI.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger