INVITA SEDU A INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR

jueves, 3 de mayo de 20180 comentarios



Por: Noel F. Alvarado


La Secretaría de Educación de la Ciudad de México (SEDU) invitó a los sistemas educativos de nivel superior que operan en la capital del país a ser parte del sistema de alerta temprana para prevenir el abandono escolar en el nivel medio superior y superior.

Durante la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión para la Planeación de la Educación Superior de la Ciudad de México (COPES), la SEDU presentó el modelo que utilizará para atender esta problemática en las unidades académicas del Gobierno capitalino de nivel medio superior y superior, incluidos los 22 planteles del Instituto de Educación Medio Superior (IEMS), de Técnico Superior Universitario (TSU), Licenciaturas CDMX, entre otros.

El sistema de alerta considera la realización de un diagnóstico que permita determinar las principales causas de la deserción escolar, además de capacitar a docentes y directivos para identificar a alumnos en condiciones de riesgo.

También se diseñará un sistema digital que permita monitorear la operación y gestión educativa, donde se podrá analizar el desempeño docente, así como ofrecer asesorías y tutorías que ayuden a incrementar los índices de aprobación de la currícula escolar. Se podrá además, dar seguimiento a las trayectorias escolares de los alumnos, la eficiencia terminal de los planes de estudio y de seguimiento en los procesos de titulación, entre otros.

En tanto que a las y los estudiantes que se encuentren en riesgo de abandono, la SEDU los vinculará a los diferentes programas sociales que implementa el Gobierno de la Ciudad de México a fin de atender la problemática que estén presentando y así retenerlos en el sistema educativo.

En la reunión, en la que participaron diversas dependencias de la administración local, además de instituciones educativas de nivel superior que pertenecen a la COPES, se informó del diseño de una estrategia prospectiva a 2030, la cual permitirá atender a la población en rezago educativo, suprimir la desigualdad en el acceso escolar e integrar en un solo proyecto de acción a todo el sistema de educación superior de la Ciudad de México.

Entre los planes se encuentra la creación y puesta en marcha del Instituto de Educación Superior de la Ciudad de México para operar la oferta educativa de ese nivel que tiene la SEDU y de un Consejo Ciudadano Participativo, donde los sectores social, productivo, científico e intelectual puedan participar en la elaboración de los planes de estudio y el perfil de egreso.

Lo anterior permitirá armonizar los esfuerzos de las instituciones de educación superior establecidas en la capital del país, para que sus programas educativos estén articulados con los sectores productivos, a fin de lograr una oferta pertinente para el desarrollo de la Ciudad de México.

Se busca que en el largo plazo se aprovechen las nuevas tecnologías, avances científicos, la inteligencia social y las buenas prácticas de las diversas experiencias educativas para trabajar alternativas que permitan avanzar en la mejora educativa.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger