DEBE GARANTIZARSE EL RESPETO A LOS DERECHOS LABORALES EN LA CIUDAD DE MÉXICO: MARCO RASCÓN

jueves, 3 de mayo de 20180 comentarios




Por: Noel F. Alvarado


*       Toda sociedad que se precie de ser democrática y justa tiene que rechazar, condenar y terminar con prácticas de represión y despido frente a quienes defienden sus derechos laborales y de organización sindical, señaló el candidato Humanista a jefe de Gobierno.


*       En su gobierno, la Ciudad será vanguardista en la protección y respeto de los derechos consagrados la Constitución, en el que se establece el respeto y protección de las condiciones y la organización social del trabajo, aseguró.


Para garantizar el sustento económico de la Ciudad de México deberán respetarse los derechos laborales y humanos de quienes integran la gran fuerza del valor del trabajo, mediante políticas públicas firmes que defiendan la organización sindical, afirmó Marco Rascón.

 

Dijo que toda sociedad que se precie de ser democrática y justa tiene que rechazar, condenar y terminar con prácticas de represión y despido que aún se ejercen contra quienes defienden sus derechos laborales y de organización sindical por alcanzar mejores condiciones de desarrollo.

 

El candidato Humanista a jefe de Gobierno aseguró que los derechos laborales y humanos de los trabajadores están tutelados por la Constitución Política, y desde el Gobierno de la Ciudad de México se garantizará que estos no puedan ser negociados ni queden al arbitrio de quienes aún incurren en las peores prácticas patronales.

 

Puntualizó en entrevista, que la metrópoli tendrá que ser vanguardista en la protección y respeto irrestricto de los derechos consagrados en el artículo 123 constitucional, donde se establece las condiciones y la organización social del trabajo.

 

Rascón Córdova asistió al Foro Las Constituyentes Feministas de la Ciudad de México en el Senado de la República, en el que participaron ex integrantes del Sindicato de Trabajadores de La Jornada (Sitrajor), que detallaron su despido y las acciones de la huelga que emprendieron, la cual fue declarada inexistente.

 

En su oportunidad, Judith Calderón, activista en Derechos Humanos a favor de la infancia y ex secretaria general del Sitrajor, denunció la represión y el despido de intelectuales por un supuesto radicalismo, al anteponerse el negocio y usufructo frente a los derechos laborales.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger