DEBE HACERSE UNA REVOLUCIÓN QUE VISIBILICE  A LAS NIÑAS Y NIÑOS CON SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL

sábado, 3 de marzo de 20180 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

El Director General del  DIF CDMX, Gamaliel Martínez Pacheco,  aseguró que lo que se tiene que hacer es una revolución que visibilice a las niñas y niños con  sobredotación intelectual,  en donde todo el esfuerzo que  realizan se note, conozca y  promueva.

Al inaugurar la "Feria PIDASI DIF CDMX 2018. Infancia: Conocimiento y Resiliencia", señaló que  lo relevante es que hay ciudades similares a  la CDMX, en donde muchos países como México que están a la par, tienen más científicos que nosotros y aquí tenemos un semillero importante, se van a  tener 300 niños con sobredotación intelectual  que se asocian con  otras instituciones importantes en donde se crea ya una comunidad visible.

Afirmó que  el programa PIDASI está siendo semillero de niñas  y niños que están forjando el futuro pero desde el presente, eso es lo relevante. Este programa   creció como una idea institucional  de Niños Talento, se apuntaló, está creciendo y el Jefe de Gobierno, Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa está garantizando quede permanentemente  en el DIF CDMX  con reglas de operación y presupuesto.

Anunció que este año habrá mucha dedicación  a la infancia para  fortalecer en sobre medida el tema y  posicionar a PIDASI  como un programa hermano  de otros que van encausados a lograr el éxito.

PIDASI, indicó, se  fortalecerá  porque se crearán más actividades y se tendrán diversos espacios, se robustecen las capacidades intelectuales y adicionalmente se atienden los problemas importantes psicoemocionales que conlleva la sobredotación.

Hoy PIDASI, aseguró Martínez Pacheco al refrendar el compromiso del Dr. Miguel Ángel Mancera Espinosa,  es más visible que nunca, es uno de los programas que van a encumbrar a una ciudad porque muchos de estos niños y niñas muy pronto serán quienes comendan las acciones y lo harán mucho mejor.

Al entregar tarjetas a nuevos derechohabientes de este programa,  dijo que en  PIDASI los niños  con una capacidad  intelectual mayor  puedan expresarse. Muchos de los niñas y niñas tienen a veces complicaciones emocionales que deben atenderse y generar una sinergia de vinculación para incorporarlos afuera, porque muchas veces por esa  invisibilidad sufren bullying y  maltrato.

Como Secretario Ejecutivo de  Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños  y Adolescentes de la  Ciudad (SIPINNA CDMX)  dijo  se  trabajó para  crear una comisión específica para los cuidados y entornos saludables y libres de violencia.

Martínez Pacheco recorrió la Feria  PIDASI en donde los propios menores de edad presentaron y explicaron sus proyectos realizados en los talleres de Naturaleza, Proyectos por tu Ciudad y Robótica, con el objetivo de aportar acciones a la actividad del gobierno "Reconstruyendo tu Ciudad".

Dijo que  proyectos  de muchos de estos genios creativos de esta ciudad tienen un impacto importante para fortalecer las ideas que generen un cambio, por lo que añadió, se desarrollará una sinergia para posicionar estos proyectos y muchos de los que vayan siendo positivos puedan impulsar esa transformación. 

El  funcionario del Gobierno capitalino dijo que  hay casos en los que no se puede presentar una imagen  ni generar elementos que puedan perjudicar a una niña o niño, sin embargo, añadió, hay otros en que los que deben   hacerse presentes, como el caso de los niños PIDASI y Talento Carlos, Citlali y Andrés quienes expusieron hoy ante los medios de comunicación y el Jefe de  Gobierno,  lo que están realizando con  Infancia Reconstruye.

Lo importante de esta situación, dijo, es que  generan proyectos  por tu ciudad con conocimiento y resiliencia en  la construcción de un  nuevo modelo de participación infantil que está tocando corazones.

Arturo Barba Navarrete, Director de Divulgación y Fomento a la Cultura Científica y Tecnológica de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI), dijo que una gran responsabilidad esta en los padres y la madres, quienes tienen el enorme potencial creador y de inteligencia que son hijas e hijos. Solo se necesita seguir cultivando esa capacidad creadora de preguntarse y mantenerla a lo largo de la vida  y  ustedes los tienen en sus manos y en sus hogares. México los necesita son la única  vía para resolver nuestros problemas.

Por su parte Norma Alicia del Río Lugo, Coordinadora del Programa Infancia, Docente investigadora del Departamento de Educación y Comunicación, División de Ciencias Sociales y Humanidades, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, dijo que este día aprende mucho de las propuestas, ideas y trabajo de las niñas y niños, que no es necesariamente es  una carga o situación pesada, sino llena de alegría y gozo.

Indicó que desde la UAM se están viendo las múltiples maneras para poder colaborar. Bienvenidas las ideas de ustedes para  que la Universidad  pueda apoyar hasta donde esté a su  alcance a los niños y sus  proyectos.

En la Feria  PIDASI también estuvieron presentes, Abel Antonio Ramírez Juárez, Jefe de la Sección de Servicio Social y Orientación Educativa y Responsable General del Programa de la UAM Xochimilco, PERAJ Adopta a un amig@; Jesús Alberto Flores Cruz, Subdirector de Vinculación del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA- Unidad Legaría) y Antonieta Álvarez Polo, Docente en el Departamento de Ciencias del TEC de Monterrey.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger