APRUEBA COPLADE PROGRAMAS SOCIALES PARA 2018; NO HABRÁ USO ELECTORAL: JOSÉ RAMÓN AMIEVA

viernes, 26 de enero de 20180 comentarios

Por Noel F. Alvarado.

El Gobierno de la Ciudad de México está listo y preparado para que durante el actual proceso electoral, los programas sociales operen apegados al contenido de las leyes electorales y los lineamientos de las instancias en la materia, a fin de evitar que se violen los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad de cara a la próxima contienda, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social de la Ciudad de México (Sedeso-CDMX), José Ramón Amieva Gálvez.

Durante la primera reunión ordinaria del Comité de Planeación del Desarrollo de la Ciudad de México (Coplade), y en presencia del vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Donaciano Muñoz Loyola, Amieva Gálvez aseguró que las reglas de operación para 2018 incluyen nuevos rubros como mecanismos de fiscalización, rendición de cuentas, integración y unificación de un padrón universal de derechohabientes, con el propósito de prevenir que se haga mal uso de los apoyos que reciben personas en situación de vulnerabilidad.

Tras agregar que las reglas de operación de los 16 programas sociales de la dependencia a su cargo, también contemplan especificaciones que deben aplicarse en caso de ocurrir una contingencia o emergencia, indicó que se trabaja en sinergia con el INE para atender las disposiciones electorales que contribuyan a lograr elecciones limpias y transparentes.

Por su parte, Donaciano Muñoz Loyola exhortó a representes de las secretarías, órganos desconcentrados y delegaciones, a cumplir la norma que regula la operación de programas sociales durante los procesos electorales, contenida en el artículo 134 de la Constitución, para que servidores hagan uso responsable de los recursos, eviten la promoción personalizada con fines electorales; la difusión de programas durante el periodo de campaña que va del 29 de marzo al 1 de julio, día de la elección, con excepción de los relacionados con temas de educación, salud y protección civil.

Es necesario, dijo, que no se incurra en prácticas que ensucien las elecciones como condicionar los apoyos a cambio de votar por algún candidato o partido político, además de atender la tesis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la que se establece que la entrega de beneficios en actos masivos podría derivar en sospechas de algún sesgo partidario a favor de una campaña.

APROBADOS 149 PROGRAMAS SOCIALES PARA 2018

El Coplade aprobó 149 programas sociales para este año, que contribuyen a garantizar derechos fundamentales como la alimentación, la salud, la educación, el empleo, acceso al agua y fomento a la agricultura urbana, entre otros, que permitan lograr un nivel de vida digna, mayor bienestar y consolidar una sociedad más justa e incluyente.

De los programas aprobados, 35 corresponden a secretarías del Gobierno de la CDMX, 86 a delegaciones y 28 a órganos desconcentrados. Seis de ellos fueron modificados para atender criterios presupuestales.

Durante la sesión se presentó el objetivo de cada uno de los programas para los cuales se destinará un monto de 20 mil 89 millones 434 mil 812 pesos, y se emitieron observaciones que deben atenderse para preservar los principios de honestidad, eficiencia, racionalidad y transparencia.

Las reglas de operación de los programas aprobados, deberán ser publicadas en la Gaceta Oficial a más tardar el 31 de enero. Cabe destacar que durante 2017 se pusieron en marcha 170 programas; sin embargo, algunos fueron temporales y concluyeron el 31 de diciembre al cumplir con el objetivo para el que fueron creados.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger