Asi lo dice Lamont/ Llamado de la ciudadanía de la CDMX para acabar genocidio en Gaza Palestina
Diana Salazar Palma/ Lino Calderon
Diversos grupos de ciudadanos en la Ciudad de México han pedido al gobierno de la Ciudad de México lleve al gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum pára que se reconozca que lo que está haciendo el gobierno de Israel en la Franja de Gaza- palestina es un Genocidio para que se lleve a Naciones Unidas para que se frene inmediatamente, dijo la Diputada Diana Barragán comisionada de Asuntos Internacionales del Cámara de la Ciudad de México entrevistada en el programa radial Así lo dice Lamont que se transmite en la 15 13 de AM Grupo Audiorama Bueníssima.
«Hay que tomar conciencia de lo que está sucediendo a nivel internacional y lo que está presionando Donald Trump para acelerar estas acciones de genocido en Gaza, dijo la legisladora donde reconoció la cifra de 65 mil palestinos masacrados y mencionados por el periodista Federico Lamont.
La legisladora explió que en sesiones de la semana pasada hubo un par de acuerdo para apoyar los pronunciamientos de la Presidenta de México y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el que se solicita un cese inmediato al fuego en la Franja de Gaza y frenar la matanza de palestinos civiles que nada tienen que ver con Hamas que tienen secuestrados más de 15 israelies como rehenes. Que haya un paz duradera en el conflicto que existe desde hace ya un tiempo en la Franja de Gaza.
Dijo que ella subió al podio y defendió su posición sobre los acontecimientos sobre los actos genocidas en contra de Palestina acompañando tambien otro punto de acuerdo de un diputado de Morena Juan Rubio quien realizó un exhorto a la Secretaria de Relaciones Exteriores en el mismo sentido
«Y creo que más allá de partidos, eh más allá de ideologías, la postura debe ser clara, debe ser eh categórica y muy contundente, no solamente por parte de nuestro análisis, sino ahora también de la Comisión de Naciones Unidas encargada de revisar este conflicto. ha determinado que se trata de un genocidio y en ese sentido creo que como país, como nación, a nivel personal y por supuesto también como legisladora, es responsabilidad de todas y todos eh informar sobre lo que está ocurriendo, tomar mayor conciencia en nuestro caso como autoridades, pues eh acciones contundentes que no se quede únicamente en la retórica, sino eh exigir de inmediato alto al fuego y un acompañamiento siempre con respeto al derecho internacional.
«Por supuesto, pero sí teniendo una postura clara de un señalamiento que apremia atención y sobre todo mucha conciencia humanitaria por parte de todas y todos.
Federico Lamont: Observé en su documento, diputada, eh que hace alusión a la paradiplomacia y es que la paradiplomacia es la diplomacia, como usted dice, de los pueblos o de los municipios a municipios que junto con la estatal no sustituye a lo de los estados, pero también puede crear eh alguna presión y incidir en los órganos multilaterales.
«Así es, Federico. Nosotros como congreso de la ciudad decidimos en ese respeto a la paradiplomacia, pero utilizándola como como un fuerte vehículo para hacer un llamado eh simbólico y contundente también por parte de la ciudad de México, a que seamos ejemplo y respaldemos estos dichos, como se decía hace un momento, de nuestra jefa de gobierno y de y de la presidenta que que más allá del respeto que nos exige la propia paradiplomacia y por supuesto eh el lugar que ocupamos en el mundo».
«Creo que es apremiante señalar que nos preocupa como humanidad, eh por lo cual pues hacemos este este acompañamiento y efectivamente también por parte de la embajada y de miembros de de de la embajada de Palestina, eh hemos tenido acercamientos para analizar más a fondo la situación. nos han comentado testimonios desgarradores.
Hemos platicado también con con ciudadanos palestinos que pues nos han dejado ver lo crudo que que vive por allá, a crudeza de la situación que se está viviendo por allá y por supuesto pues nada va a ser suficiente para para verdaderamente acercarnos al terror que se está viviendo por parte de las familias palestinas principalmente.
La legisladora agregó..."Por supuesto señalar que ha habido pérdidas humanas en ambos bandos y cualquier tipo de violencia es condenable. Es lamentable que estemos unidos en esta situación, a estas alturas de la vida, eh a estas alturas del mundo, pero sin embargo lo tenemos presente y aunque por supuesto eh ha habido grandes pérdidas y lo condenamos y lo y lo lamentamos, siempre son los inocentes, siempre son las infan los que más sufren. Entonces, creo que eh tenemos que unirnos como humanidad. Aprovecho también el aniversario hoy de los terremotos de 1985 y de 2017 para hacer este llamado a la solidaridad, hacer este llamado a esforzarnos por tener mayor empatía, por quienes nos rodean, por eh pensar en colectivo y dejar atrás ya modelos pasados que han fomentado el individualismo en nosotros y que nos tienen en parte también sumidos en esta crisis. que hoy vivimos en el mundo.
Federico Lamont le pregunto a Diana Barragán ¿considera usted por su experiencia en temas internacionales y por encarar esa comisión en la en el tercer congreso citadino que la crisis humanitaria de la franja de Gaza es eh el un holocausto como el que los judíos vivieron en Birkenau o Daau en su momento allá en la segunda y los parte final de la Segunda Guerra Mundial?
La legisladora dijo: «Sin duda alguna hay muchas similitudes. Por eso es que parece increíble que a pesar de ellos haber vivido eh pues esta barbarie, este intento de desaparición, eh el día de hoy se esté replicando un modelo que fomenta la extinción de de un grupo, de una población. El exterminio, palabras muy duras, palabras muy fuertes que hoy por hoy tendrían que haber salido ya de nuestro vocabulario cuando estamos hablando de individuos, cuando estamos hablando de personas, cuando estamos hablando de comunidades.
Entonces, yo creo que hay que hacer un repaso a la historia y tomar eh lecciones importantes que nos han dejado eh momentos tan oscuros como como aquel para entender que deberíamos en estos momentos con urgencia operar de otra manera, no solamente eh nosotros hablando como legisladora, hablando como autoridades, hablando eh desde el Congreso de la ciudad o como presidenta del comité, sino cada una cada uno como como personas, como humanidad».
Dijo que «Esto eh debe ser una una alerta, una advertencia para todas y todos para sumarnos y evitar que así como esta terrible situación se está viviendo allá se replique también en otras latitudes, hay amenazas fuertes también de la ultraderecha eh que está pues haciendo también de las suyas en otros puntos del planeta. Tenemos ahí también la presencia peligrosa del presidente Donald Trump y hay que estar muy pendiente, sobre todo cobrar conciencia y mantenernos unidas y unidos.
Diana Salazar Palma/ Lino Calderon
Diversos grupos de ciudadanos en la Ciudad de México han pedido al gobierno de la Ciudad de México lleve al gobierno de México de la presidenta Claudia Sheinbaum pára que se reconozca que lo que está haciendo el gobierno de Israel en la Franja de Gaza- palestina es un Genocidio para que se lleve a Naciones Unidas para que se frene inmediatamente, dijo la Diputada Diana Barragán comisionada de Asuntos Internacionales del Cámara de la Ciudad de México entrevistada en el programa radial Así lo dice Lamont que se transmite en la 15 13 de AM Grupo Audiorama Bueníssima.
«Hay que tomar conciencia de lo que está sucediendo a nivel internacional y lo que está presionando Donald Trump para acelerar estas acciones de genocido en Gaza, dijo la legisladora donde reconoció la cifra de 65 mil palestinos masacrados y mencionados por el periodista Federico Lamont.
La legisladora explió que en sesiones de la semana pasada hubo un par de acuerdo para apoyar los pronunciamientos de la Presidenta de México y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el que se solicita un cese inmediato al fuego en la Franja de Gaza y frenar la matanza de palestinos civiles que nada tienen que ver con Hamas que tienen secuestrados más de 15 israelies como rehenes. Que haya un paz duradera en el conflicto que existe desde hace ya un tiempo en la Franja de Gaza.
Dijo que ella subió al podio y defendió su posición sobre los acontecimientos sobre los actos genocidas en contra de Palestina acompañando tambien otro punto de acuerdo de un diputado de Morena Juan Rubio quien realizó un exhorto a la Secretaria de Relaciones Exteriores en el mismo sentido
«Y creo que más allá de partidos, eh más allá de ideologías, la postura debe ser clara, debe ser eh categórica y muy contundente, no solamente por parte de nuestro análisis, sino ahora también de la Comisión de Naciones Unidas encargada de revisar este conflicto. ha determinado que se trata de un genocidio y en ese sentido creo que como país, como nación, a nivel personal y por supuesto también como legisladora, es responsabilidad de todas y todos eh informar sobre lo que está ocurriendo, tomar mayor conciencia en nuestro caso como autoridades, pues eh acciones contundentes que no se quede únicamente en la retórica, sino eh exigir de inmediato alto al fuego y un acompañamiento siempre con respeto al derecho internacional.
«Por supuesto, pero sí teniendo una postura clara de un señalamiento que apremia atención y sobre todo mucha conciencia humanitaria por parte de todas y todos.
Federico Lamont: Observé en su documento, diputada, eh que hace alusión a la paradiplomacia y es que la paradiplomacia es la diplomacia, como usted dice, de los pueblos o de los municipios a municipios que junto con la estatal no sustituye a lo de los estados, pero también puede crear eh alguna presión y incidir en los órganos multilaterales.
«Así es, Federico. Nosotros como congreso de la ciudad decidimos en ese respeto a la paradiplomacia, pero utilizándola como como un fuerte vehículo para hacer un llamado eh simbólico y contundente también por parte de la ciudad de México, a que seamos ejemplo y respaldemos estos dichos, como se decía hace un momento, de nuestra jefa de gobierno y de y de la presidenta que que más allá del respeto que nos exige la propia paradiplomacia y por supuesto eh el lugar que ocupamos en el mundo».
«Creo que es apremiante señalar que nos preocupa como humanidad, eh por lo cual pues hacemos este este acompañamiento y efectivamente también por parte de la embajada y de miembros de de de la embajada de Palestina, eh hemos tenido acercamientos para analizar más a fondo la situación. nos han comentado testimonios desgarradores.
Hemos platicado también con con ciudadanos palestinos que pues nos han dejado ver lo crudo que que vive por allá, a crudeza de la situación que se está viviendo por allá y por supuesto pues nada va a ser suficiente para para verdaderamente acercarnos al terror que se está viviendo por parte de las familias palestinas principalmente.
La legisladora agregó..."Por supuesto señalar que ha habido pérdidas humanas en ambos bandos y cualquier tipo de violencia es condenable. Es lamentable que estemos unidos en esta situación, a estas alturas de la vida, eh a estas alturas del mundo, pero sin embargo lo tenemos presente y aunque por supuesto eh ha habido grandes pérdidas y lo condenamos y lo y lo lamentamos, siempre son los inocentes, siempre son las infan los que más sufren. Entonces, creo que eh tenemos que unirnos como humanidad. Aprovecho también el aniversario hoy de los terremotos de 1985 y de 2017 para hacer este llamado a la solidaridad, hacer este llamado a esforzarnos por tener mayor empatía, por quienes nos rodean, por eh pensar en colectivo y dejar atrás ya modelos pasados que han fomentado el individualismo en nosotros y que nos tienen en parte también sumidos en esta crisis. que hoy vivimos en el mundo.
Federico Lamont le pregunto a Diana Barragán ¿considera usted por su experiencia en temas internacionales y por encarar esa comisión en la en el tercer congreso citadino que la crisis humanitaria de la franja de Gaza es eh el un holocausto como el que los judíos vivieron en Birkenau o Daau en su momento allá en la segunda y los parte final de la Segunda Guerra Mundial?
La legisladora dijo: «Sin duda alguna hay muchas similitudes. Por eso es que parece increíble que a pesar de ellos haber vivido eh pues esta barbarie, este intento de desaparición, eh el día de hoy se esté replicando un modelo que fomenta la extinción de de un grupo, de una población. El exterminio, palabras muy duras, palabras muy fuertes que hoy por hoy tendrían que haber salido ya de nuestro vocabulario cuando estamos hablando de individuos, cuando estamos hablando de personas, cuando estamos hablando de comunidades.
Entonces, yo creo que hay que hacer un repaso a la historia y tomar eh lecciones importantes que nos han dejado eh momentos tan oscuros como como aquel para entender que deberíamos en estos momentos con urgencia operar de otra manera, no solamente eh nosotros hablando como legisladora, hablando como autoridades, hablando eh desde el Congreso de la ciudad o como presidenta del comité, sino cada una cada uno como como personas, como humanidad».
Dijo que «Esto eh debe ser una una alerta, una advertencia para todas y todos para sumarnos y evitar que así como esta terrible situación se está viviendo allá se replique también en otras latitudes, hay amenazas fuertes también de la ultraderecha eh que está pues haciendo también de las suyas en otros puntos del planeta. Tenemos ahí también la presencia peligrosa del presidente Donald Trump y hay que estar muy pendiente, sobre todo cobrar conciencia y mantenernos unidas y unidos.
Publicar un comentario