Xóchitl Gálvez propone un registro digital de la propiedad para combatir la corrupción

jueves, 16 de mayo de 20240 comentarios

Pedro Moreno 

La candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez planteó este miércoles digitalizar el registro público de la propiedad para combatir la corrupción y el fraude en el sector inmobiliario de México.
Al participar en la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2024, la aspirante de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México impulsó el uso de tecnologías como el blockchain para la administración del uso del suelo.
En este sentido, opinó que el registro público podría allegarse de estas tecnologías de la información, que permiten mediante criptografía el registro de transacciones y seguimiento de activos de manera segura, transparente y descentralizada.
La exlegisladora aseguró que, si México alcanza a adoptar el blockchain para todo el tema inmobiliario, se acabaría con las especulaciones y las redes de corrupción dentro y fuera del gobierno para obtener permisos y construir fuera de los marcos legales y regulatorios.
"Con blockchain, si el uso de suelo fuera digital, el notario no pudiera escriturar un solo departamento adicional (…) todo está diseñado (ahora) para que la corrupción siga", acusó.
Además, consideró que la corrupción ocurre en todos los niveles, incluso en el Poder Judicial, donde jueces otorgan amparos a desarrolladores inmobiliarios para hacerse de predios y terrenos de formas irregulares.
"La corrupción está a nivel delegación, a nivel Ciudad de México, a nivel del registro público de la propiedad y a nivel notario", señaló.
La abanderada del PAN, PRI y PRD admitió que el sector inmobiliario es un segmento "súper indispensable para el desarrollo de México".
Por ello, manifestó su preocupación por la pérdida de competitividad en el sector, que también tiene que ver, aseguró, con la percepción de corrupción.
"(El sector inmobiliario) perdió competitividad por temas de percepción de corrupción, y entonces se pararon prácticamente todos los proyectos y cuando se quisieron activar los proyectos ustedes ya se habían ido", lamentó.
Xóchitl Gálvez también mencionó que impulsará reglas claras para el sector inmobiliario en México para que "la inversión llegue".
Además, criticó que se haya disminuido la oferta de vivienda social y de interés medio, lo que afecta a la mayoría de la población mexicana.
"Es muy preocupante ver cómo se ha reducido la oferta, la renta de oficinas, por ejemplo, se ha reducido la construcción de vivienda tanto social, como de interés medio y esos son indicadores que económicamente para el país son fundamentales", admitió.
Promete salarios de al menos 20,000 pesos para maestros
En el marco del Día del Maestro, Xóchitl Gálvez prometió salarios base de por lo menos 20,000 pesos mensuales para los docentes de educación básica.
"Estoy planteando un salario base para los maestros de al menos 20,000 pesos (mensuales), ese sería mi compromiso con ellos, que los maestros ganen bien", dijo la aspirante presidencial.
Su promesa llega horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara un aumento salarial del 10% para los docentes, que ahora ganarán 17,635 pesos mensuales, lo que representa un alza total de 47.5% durante su sexenio.
Aún así, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el mayor sindicato disidente de maestros del país, calificó el incremento como "una burla" y comenzó un paro nacional este mismo miércoles.
Xóchitl Gálvez mencionó que también buscará hacer transparentes las promociones de profesores del sector público en el país.
En este sentido, comentó que, de ganar las elecciones del próximo 2 de junio, promoverá cambios en las estructuras de ascenso para que los sindicatos no tomen estas plazas para su beneficio.
"Que no sean los sindicatos los que se quedan con las plazas", señaló Xóchitl Gálvez.
Además, prometió fortalecer el sistema educativo y las escuelas normales rurales, que son las encargadas de formar educadores para el sector público.
La opositora aseguró "creer en la educación pública", pues destacó su importancia para la formación de más profesionales mexicanos.
También critico el aumento al salario base anunciado por López Obrador en su conferencia matutina.
Xóchitl Gálvez, aseguró que la inflación, que repuntó al 4.65% anual en abril, se comerá este incremento salarial.

"Los maestros merecen ganar más, nunca vamos a tener una educación de calidad, así los maestros no están bien atados. Ahí es en donde voy a poner el dinero (público), el dinero lo voy a poner en educación pública, en salud pública y en seguridad pública", concluyó la candidata.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger