CDMX tendrá el mejor transporte público concesionado: Brugada

viernes, 17 de mayo de 20240 comentarios

Francisco Montaño 

La Ciudad de México tendrá el mejor transporte público concesionado para avanzar en el gran objetivo de reducir el uso del transporte privado, afirmó Clara Brugada Molina, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", ante líderes transportistas, empresarios y trabajadores del sector de la movilidad.
En el Foro "Diálogos para una movilidad sostenible y sustentable", encuentro impulsado por empresas de movilidad agrupadas en el Grupo Movilidad de Vanguardia (MOVA), la candidata a la Jefatura de Gobierno por Morena, PT y  Partido Verde, se comprometió a construir juntos la mejor estrategia de transporte público y movilidad para la Ciudad de México.
"Tenemos que humanizar las decisiones y los avances de modernización y por otro lado pensar en el servicio que se da, y ese servicio cada vez tiene que ser mejor para que la gente deje su transporte privado porque tengamos el mejor transporte público concesionado, manejado por ustedes, ese es el gran objetivo", destacó.
Para ello, reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con este sector en cada proyecto de movilidad, por lo que propuso que después del próximo 2 de junio, cuando el pueblo le dé el triunfo, iniciar reuniones periódicas para avanzar y revisar todos los planes y propuestas al respecto.
"Lo que yo vengo básicamente es a comprometerme con ustedes de que no van a quedar fuera de ningún proyecto, vamos a hacerlos juntos, tengo experiencia de gobierno suficiente para garantizar que en ese tema de la movilidad, este sector es de lo más importante", aseguró.
Clara Brugada, reconoció los avances del actual gobierno de la capital en materia de movilidad, así como el esfuerzo de las y los trabajadores del transporte público concesionado,  pues es de los más importantes porque es el que ocupa más la población, ya que reduce las distancias entre los lugares más alejados y los lugares más cercanos.
Al tomar la palabra, Jesús Padilla, presidente del grupo Movilidad de Vanguardia (MOVA), dijo que es necesario actuar de manera conjunta entre gobiernos y empresas de movilidad para aplicar las tecnologías y avanzar en la electromovilidad, y esperan diálogo y colaboración para continuar con la transformación de la movilidad de la capital.
Finalmente, Brugada Molina reiteró su propuesta de crear transporte público concesionado seguro, sustentable y que no contamine, que brinde seguridad y combata la violencia contra las mujeres, que garantize un servicio accesible a todas las personas con discapacidad y que todos los operadores y sus familias tengan derechos laborales.
En el diálogo participaron representantes de Movilidad de Vanguardia, Sybus, Recsa, Aveo, Copesa, Grupo Cisa, Auisa, STMP, Cotobusa, Atl, Corevsa, Aulsa, Ixtapalli, Vanguardia y Cambio, Simesa, Cotansapi, Pulsa, Corensa, Coremty, Coxtsa, Siptraq, Conexión Centro, Movilidad  Integral Hermosillo, Enlaces Suburbanos Aragón, Copemsa, entre otras empresas de movilidad.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger