Gana México panel laboral sobre la mina San Martín

viernes, 26 de abril de 20240 comentarios

Lino Calderón

México ganó el panel laboral del T-MEC de la mina San Martín, ubicada en el municipio de Sombrerete Zacatecas y operada por Grupo México, informó la Secretaría de Economía.
Tras un Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR), realizado en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el panel arbitral falló a favor de México.
Ante la resolución del panel laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) a favor de México en el caso de la mina San Martín, en Sombrerete, Zacatecas, anunciada el día de hoy, Grupo México reconoce a las autoridades del Gobierno de México por su profesionalismo en la exitosa defensa de la soberanía de nuestro país en este proceso.
Desde el inicio de este caso, ha sido inquebrantable la confianza de nuestra empresa en el sistema judicial mexicano y en la capacidad y determinación del Gobierno de México para hacer valer sus argumentos en este panel internacional.
Gracias a su esfuerzo, prevaleció el interés nacional ante demandas frívolas y carentes de fundamento del sindicato de controla el senador Napoleón Gómez Urrutia, quien, por intereses económicos y agendas políticas, pretendió llevar a jurisdicciones extranjeras lo que debe ser resuelto con plena legalidad en nuestro sistema de justicia.
Grupo México reitera su compromiso con el estado de derecho y celebra de manera especial que esta resolución haya refrendado el respeto a la voluntad de los mineros de San Martín.
Este caso surgió luego de que el gobierno estadounidense pidió revisar la presunta denegación de derechos en perjuicio del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (Sindicato Minero) por parte de Grupo México.
El conflicto entre mineros y Grupo México se originó en 2007, cuando el Sindicato Minero entró en una huelga que se prolongó durante 16 años.
Sin embargo, los árbitros del panel determinaron que no tenían la jurisdicción para pronunciarse sobre la denegación de derechos los sindicales de mineros en la mina San Martín debido a que es un conflicto laboral previo a la firma del T-MEC y la reforma laboral de 2019.
"En concordancia con la posición defendida por México, el panel trinacional concluyó que la denegación de derechos sindicales sólo puede ser imputada a hechos posteriores a la entrada en vigor del T-MEC y sujetos a la Reforma Laboral de 2019. Los hechos presentados por Estados Unidos no cumplían con estos criterios, según lo establecido por el panel", informó la Secretaría de Economía.
La dependencia federal detalló que en el caso de la mina San Martín, aunque Grupo México sí violó los derechos y libertades sindicales de mineros durante 16 años, el tema sólo puede corregirse frente a autoridades nacionales que sí tienen jurisdicción en el caso, como ya está ocurriendo.
"La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje previo a la controversia internacional ya había atribuido la responsabilidad de la huelga a la parte patronal, ordenando el pago de salarios caídos y diversas prestaciones", recordó la Secretaría.
El Gobierno mexicano celebró esta resolución en el marco del T-MEC debido a que aún cuando el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida es una herramienta para proteger los derechos laborales, "para mantener su eficacia y evitar su desgaste, es crucial que su aplicación sea razonable, proporcional y de buena fe".
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger