Volaris se adapta a sobresaltos del mercado aéreo en 2023: reporta utilidad neta de 8 mdd

martes, 27 de febrero de 20240 comentarios

Volaris se adapta a sobresaltos del mercado
aéreo en 2023: reporta utilidad neta de 8 mdd
*Volaris registró ingresos operativos por 3 mil 250 millones de dólares, la cifra representó un aumento del 14 por ciento respecto al 2022.
Lino Calderón

Luego de sobrevivir a la pandemia del COVID 19 y los problemas que hubo afectaciones severas al mercado aéreo, la  
Aerolínea mexicana Volaris destacó su adaptabilidad a los severos cambios en el mercado mexicano al cierre del cuarto trimestre de 2023, de acuerdo al reporte trimestral y anual presentado por Enrique Beltrarena, director general de Volaris presentado a la Bolsa Mexicana de Valores.  
"Para el 2024 se observan perspectivas favorables, ya que las curvas de reservas y los ingresos unitarios continúan mostrando tendencias positivas en línea con nuestra guía", refirió Beltranena
Volaris regresó a números positivos y registró una ganancia de 8 millones de dólares al final del 2023, una cifra que contrasta con la pérdida neta de 80 millones que reportó en 2022.
Con una estrategia de reorganización de flota, la aerolínea pudo hacer frente a los retos operativos del año pasado, el cual estuvo marcado por la recuperación de la categoría 1 y el llamado de P&W a una serie de aeronaves debido a problemas con los frenos de disco, que obligaron a la aerolínea a reducir su capacidad.
"Nuestras estrategias proactivas y plan de mitigación han demostrado ser efectivas. Mirando hacia adelante, para el 2024 se observan perspectivas favorables, ya que las curvas de reservas y los ingresos unitarios continúan mostrando tendencias positivas en línea con nuestra guía", refirió Enrique Beltranena, director general de Volaris.
En su reporte financiero del cuarto trimestre, Volaris registró ingresos operativos por 3 mil 250 millones de dólares, un aumento del 14 por ciento con respecto al 2022.
Volaris se benefició de un menor costo de combustible en el 2023, año en el que el promedio por galón de turbosina se redujo en 18 por ciento, ello después del alza provocada por la invasión rusa a Ucrania.
Volaris es la aerolínea con mayor número de pasajeros transportados en México y, durante el año pasado, logró consolidar su liderazgo que se ha extendido por un lustro.
El reporte describe que Controladora Vuela Compañía de Aviación, S.A.B. de C.V. (NYSE: VLRS y BMV: VOLAR) ("Volaris" o "la Compañía"), la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, reporta sus resultados financieros del cuarto trimestre y año completo 2023  (Todas las cifras se expresan en dólares estadounidenses y se comparan con el 4T 2022, a menos que se indique lo contrario)
- La utilidad neta se ubicó en $112 millones. La utilidad por acción fue de $0.10, mientras que la utilidad por ADS (American Depositary Shares) fue de $0.97 centavos.
- Los ingresos operativos totales se ubicaron en $899 millones, un aumento de 10%.
- Los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible (TRASM por sus siglas en inglés) incrementaron 11%, ubicándose en $9.56 centavos.
- La capacidad (medida en ASMs) disminuyó 1.1%, ubicándose en 9.4 mil millones.
- Los gastos operativos totalizaron en $735 millones, representando 82% de los ingresos operativos totales.
- Los gastos operativos en términos de asiento por milla disponible (CASM por sus siglas en inglés) disminuyeron 2.3% a $7.81 centavos.
- El costo económico promedio de combustible disminuyó 16%, ubicándose en $3.13 por galón.
- CASM ex combustible incrementó 11%, ubicándose en $4.86 centavos.
- La UAFIDAR totalizó en $281 millones, un incremento de 35%.
- Margen UAFIDAR de 31.3%, un incremento de 6.0 puntos porcentuales.
- El efectivo total, equivalentes de efectivo, efectivo restringido e inversiones a corto plazo, totalizaron en $789 millones al final del periodo, representando 24% de los ingresos operativos totales de los últimos doce meses.
- La razón de deuda neta a U12M UAFIDAR2 fue de 3.4x, comparado con 3.9x en el 2022.
Enrique Beltranena, Presidente y CEO, dijo: "Durante el año 2023, obtuvimos un gran aprendizaje al reajustar nuestras operaciones, capitalizando la demanda robusta, mientras rediseñamos nuestra red, y logramos convertir una situación muy compleja en un sólido resultado financiero para el cuarto trimestre. En el trimestre, obtuvimos el ingreso unitario histórico más alto y registramos una utilidad neta de $112 millones de dólares. Nuestro desempeño demostró resiliencia ante los desafíos enfrentados a lo largo del año, como la prolongada degradación de México por la FAA (Federal Aviation Agency, por sus siglas en inglés) a CAT 2, las inspecciones preventivas aceleradas de los motores Pratt & Whitney, y las reducciones en el número de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Asimismo Beltrarena destacó que sus estrategias proactivas y plan de mitigación han demostrado ser efectivas. "Mirando hacia adelante, para el 2024 se observan perspectivas favorables, ya que las curvas de reservas y los ingresos unitarios continúan mostrando tendencias positivas en línea con nuestra guía. Esperamos que nuestro enfoque en la eficiencia operativa, satisfacción del cliente y la gestión prudente de la capacidad sigan impulsando la rentabilidad."
Datos relevantes del año completo 2023"
- La utilidad neta se ubicó en $8 millones. La utilidad por acción fue de $0.01, mientras que la utilidad por ADS (American Depositary Shares) fue de $0.07 centavos.
- Los ingresos operativos totales se ubicaron en $3,259 millones, un aumento de 14%.
- Los ingresos totales en términos de asiento por milla disponible (TRASM por sus siglas en inglés) incrementaron 3.8%, ubicándose en $8.38 centavos.
- La capacidad (medida en ASMs) incrementó 10%, ubicándose en 38.9 mil millones.
- Los gastos operativos totalizaron en $3,036 millones, representando 93% de los ingresos operativos totales.
- Los gastos operativos en términos de asiento por milla disponible (CASM por sus siglas en inglés) disminuyeron 1.7% a $7.81 centavos.
- El costo económico promedio de combustible disminuyó 18%, ubicándose en $3.11 por galón.
- CASM ex combustible incrementó 13%, ubicándose en $4.81 centavos.
- La UAFIDAR totalizó en $823 millones, un incremento de 40%.
- Margen UAFIDAR de 25.2%, un incremento de 4.7 puntos porcentuales.
 A partir del primero de enero de 2022, todas las cifras se expresan en dólares estadounidenses.
Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger