Ebrard descartaría a López Gatell en su eventual Gabinete de ganar presidencia

viernes, 28 de julio de 20230 comentarios

*El aspirante a la candidatura presidencial de Morena rechazó incluir al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en su gobierno en caso de ser el candidato y ganar las elecciones del próximo año.
Redacción

En entrevista con el periodista Luis Cárdenas, Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, compartió sus perspectivas rumbo a las elecciones del 2024 y dejó claro que no incluiría en su gabinete al actual subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. "Cada quien tiene su forma de pensar y yo no lo veo en mi gabinete", dijo tajantemente el excanciller.
Cabe destacar que el viernes pasado, Hugo López-Gatell se negó a comparecer en la Cámara de Diputados.  "No es que lo haya hecho mal, pensamos diferente", añadió. "No tengo nada contra Hugo".
Al ser cuestionado sobre el sistema similar al de Dinamarca prometido por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó en que es algo que lleva tiempo.
"Hay que construir un sistema universal de salud, no es fácil de organizar porque nuestro sistema es uno dual", declaró. "Es imposible que lo termines en cinco años, es una tarea que vamos a terminar".
Marcelo Ebrard revela cómo escribió su libro
El aspirante presidencial contó que es inusual que alguien escriba su propio libro, pero que lo hizo debido a que él y sus compañeros se enfrentan a un proceso abierto.
"Vas haciendo grabaciones", relató. "Me quedé con lo más relevante para un lector".
Destacó que en dicha publicación hace referencia a Manuel Camacho Solís y negó que su destino sea el mismo.
"En la lucha política nunca sabes cuál va a ser el resultado final, cualquiera se puede quedar muy cerca o no", mencionó Marcelo Ebrard.
Sobre el proceso interno del partido donde milita enfatizó que no es uno "cerrado" y que en las últimas encuestas publicadas se señala que va creciendo.
"Si fuera un dedazo no estaríamos en el proceso que estamos", destacó. "La parte medular de esto va a ser la boleta, te van a dar el equivalente a una boleta donde tú pones quién es tu preferencia y esa es la que prima todo el resultado de la encuesta".
Reiteró que se van a dejar fuera del método a aquellas casas encuestadoras que presentaron errores en resultados anteriores.
El aspirante presidencial realiza una gira alrededor del país. Además, Marcelo Ebrard dijo que se va a tomar en cuenta la opinión de alrededor de 6 mil personas.
Sobre si dejará el partido en caso de no ser el candidato, respondió: "No lo tengo previsto porque hasta ahorita, muchas de las cosas que propusimos se tomaron en cuenta para el proceso interno".
A pesar de esto, expresó que hubiera sido mejor si se permitieran los debates entre los aspirantes.
¿Influencia de AMLO?
Marcelo Ebrard afirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador es relevante dentro de Morena, pero que no se puede reproducir su estilo debido a que no funcionaría.
"No aspiro a ser un clon de nadie", declaró. "Con relación a los simpatizantes de Morena, evidentemente que sí les interesa mucho que haya una continuidad de los programas".
El excanciller profundizó en su estrategia de seguridad conocida como plan A.N.G.E.L, aunque enfatizó en que se debe "crecer más rápido la economía formal que la del narco", algo que no se ha logrado.
"La economía de nuestro país crece, en promedio, un 2 por ciento, ¿la economía de estos tipos cuánto ha crecido? Quiere decir que ellos tienen más recursos y tienen más capacidad que tú", explicó.
Ante esto, llamó a hacer "todo lo que se te ocurra para reducir su tasa de crecimiento", haciendo uso de la Guardia Nacional.
"En la Ciudad de México, que yo tengo como referente, en el 2008 metimos un sistema de cámaras, de los primeros del mundo", recordó. "No necesariamente la tecnología debe llevar a que violes la privacidad de una persona".
Marcelo Ebrard critica a la oposición
Sobre el proceso del Frente Amplio por México, el exsecretario de Relaciones Exteriores cuestionó que quien está al frente del plan de gobierno de la oposición es José Ángel Gurría, por lo que regresarían al país a la década de los noventas.
"Los vamos a vencer porque tienes del otro lado, organizando a tu plan de gobierno a José Ángel Gurría", dijo. "Yo lo que pienso es que finalmente tienen dos visiones diferentes del futuro del país".
Así, Marcelo Ebrard aseguró que confía en que será el candidato presidencial de Morena y que ganará las próximas elecciones del 2024.
Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger