El IECM está haciendo pedazos firmas de la revocación de mandato de MH

lunes, 12 de junio de 20230 comentarios

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) se encuentra en medio de una polémica por presuntas irregularidades en el proceso de recolección de firmas para la revocación de mandato del mandatario local en Miguel Hidalgo. 

El Comite Promotor denunció estas irregularidades que ponen en entredicho la transparencia y la legitimidad del proceso.

Desde el mes de diciembre, se solicitó al IECM la implementación de una aplicación tecnológica para la recolección de firmas, sin embargo, esta fue otorgada apenas unos días antes de que finalizara el plazo establecido. En lugar de utilizar medios electrónicos, el comité promotor de la revocación de mandato fue obligado a recabar firmas en formatos impresos.

Señalaron que Lo más preocupante es que el IECM decidió no contratar una empresa especializada para llevar a cabo esta tarea, sino que recurrió a los propios trabajadores de los consejeros electorales. Como resultado, han surgido graves deficiencias en la captura de los datos y se han detectado cientos de inconsistencias en el proceso.

La situación se ha agravado debido a la negativa del IECM a transparentar las bases de datos, lo que ha generado desconfianza entre los ciudadanos y los actores involucrados en la revocación de mandato. 

Además, se ha señalado que el consejero Mauricio Huesca, quien encabeza la operación, tiene fuertes vínculos reconocidos con el Partido Acción Nacional (PAN), lo que ha generado sospechas sobre posibles intereses partidistas en el proceso.

Estas acciones han llevado a la conclusión de que el IECM está obstaculizando la única revocación de mandato en el país y poniendo en duda su compromiso con los mecanismos de democracia directa y la participación ciudadana. 

El Comite Promotor exigió   una investigación exhaustiva sobre estas irregularidades y el esclarecimiento de los hechos, a fin de garantizar la transparencia y la legitimidad del proceso de revocación de mandato.

La revocación de mandato es un derecho fundamental para los ciudadanos y su correcto ejercicio es esencial para fortalecer la democracia en el país. Es responsabilidad del IECM asegurar que se lleve a cabo de manera imparcial y transparente, evitando cualquier tipo de manipulación o interferencia que pueda poner en entredicho la voluntad de la ciudadanía.

En los próximos días, se espera que los actores involucrados en la revocación de mandato presenten las pruebas necesarias y soliciten a las autoridades competentes una revisión exhaustiva de este proceso. La ciudadanía estará atenta a los resultados, pues de ellos dependerá la confianza en las instituciones encargadas de velar por la democracia y el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger