EN EL MARCO DEL DÍA DEL INTERNET, LA POLICÍA CIBERNÉTICA BRINDA RECOMENDACIONES PARA PREVENIR DELITOS CIBERNÉTICOS

viernes, 19 de mayo de 20230 comentarios



Por: Noel F. Alvarado 

Como parte de las acciones para promover el uso responsable de la red informática y mejorar los mecanismos de seguridad y privacidad en el ciberespacio, en el marco del Día Mundial del Internet, la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realiza una serie de recomendaciones a los usuarios de estos servicios.

En el año 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el Día Mundial del Internet, que se celebra la tercera semana de mayo de cada año para reconocer la importancia del Internet en nuestras vidas y para fomentar su uso seguro y responsable.

Cabe señalar que esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre cómo podemos utilizar este recurso de manera segura y responsable, asimismo, para promover la alfabetización digital y garantizar que todos tengan acceso a los beneficios del Internet.

Por lo anterior, la Policía Cibernética de la SSC exhorta a la ciudadanía a seguir las siguientes recomendaciones:

• Usar contraseñas seguras y únicas para cada cuenta y evita compartir las contraseñas.

• Considerar el uso de un administrador de contraseñas para ayudarte a mantener tus contraseñas seguras.

• Usar la autenticación de dos factores donde se requiera un código enviado a tu teléfono, además de la contraseña.

• Mantener tu sistema operativo, navegadores y aplicaciones actualizadas con las últimas versiones de seguridad. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad para corregir vulnerabilidades conocidas.

• No abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos o sospechosos. Los correos electrónicos de phishing suelen tratar de engañarte para que reveles información personal o financiera.

• Revisar las configuraciones de privacidad en las redes sociales y otros servicios en línea para asegurarse de compartir la cantidad de información que deseas.

• Aprender a reconocer las estafas en línea comunes, como los mensajes de correo electrónico de phishing, las llamadas telefónicas fraudulentas y los sitios web falsos.

• Mantenerse alerta y no compartir información personal o financiera sin verificar la legitimidad del solicitante.

• Ayudar a los niños a comprender los peligros en línea y a tomar medidas para protegerse en línea, como no compartir información personal y no hablar con extraños en línea.

La SSC recuerda a la ciudadanía que, si es víctima de un delito, acuda inmediatamente a presentar su denuncia ante cualquier agente del Ministerio Público y, en caso de detectar algún anuncio sospechoso, contacte a la Unidad de Policía Cibernética al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o al teléfono 5242 5100 ext. 5086.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger