COMO PARTE DEL PROGRAMA CHATARRIZACIÓN, PERSONAL DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL DE TRÁNSITO DE LA SSC REALIZÓ RECORRIDOS EN LA ALCALDÍA COYOACÁN

jueves, 4 de mayo de 20230 comentarios




Por: Noel F. Alvarado 

En seguimiento al "Programa de Chatarrización" que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realiza en las 16 alcaldías, este día se retiraron cuatro automóviles en la colonia Adolfo Ruiz Cortines y Candelaria, de la alcaldía Coyoacán.

El objetivo de este programa es identificar y retirar de la vía pública los vehículos abandonados o en mal estado, los cuales se convierten en puntos de inseguridad, focos de infección y fauna nociva para los habitantes de la Ciudad de México.

El titular de la Subsecretaría de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño informó que para este dispositivo se requirió de un estado de fuerza de más de 10 grúas, 10 patrullas y 50 oficiales, quienes realizaron recorridos en las calles de ambas colonias para localizar vehículos en mal estado y notificar a sus dueños.

El Subsecretario Moreno Montaño mencionó que, durante la semana que se ha trabajado en la demarcación, se han retirado 22 automóviles, además se espera que los automotores remolcados superen 30 por ciento con respecto a la cifra del año pasado.

Por su parte, el maestro Pablo Vázquez Camacho, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, incentivó a la ciudadanía a realizar la denuncia pertinente por medio de los diferentes canales de comunicación que tiene esta dependencia, pues enfatizó que estos son un punto donde se pueden cometer hechos delictivos.

Cabe recalcar que, en las mencionadas colonias se retiraron cuatro de los nueve vehículos que fueron notificados, lo cual señala que el programa ha funcionado en la alcaldía Coyoacán, donde hasta la fecha se han llevado 116 a un depósito, mientras que mil 446 automotores han ingresado a distintos corralones de la capital mexicana, explicó Pablo Vázquez Camacho.

Estas acciones están basadas en el Reglamento de Tránsito, en el cual se argumenta que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

De acuerdo con dicho artículo, se entiende por estado de abandono los vehículos que no se han movido por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva, por lo que el incumplimiento a esa disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente en la Ciudad de México.

Este programa se realiza en tres etapas, la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y de apercibimientos; tres días después de los avisos, si los vehículos no han sido retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.

Con este programa del Gobierno de la Ciudad de México, la SSC invita a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, ya que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar o circular, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la Ciudad de México.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger