EN LA PENITENCIARÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PERSONAS EN RECLUSIÓN CELEBRAN EL “DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA”

martes, 21 de febrero de 20230 comentarios




Por: Noel F. Alvarado 

En el marco del "Día Internacional de la Lengua Materna", la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, realizó diversas actividades en la Penitenciaría de la Ciudad de México con el objetivo de conmemorar esta fecha que busca preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en el mundo.

Durante el evento, se realizó la presentación cultural de la danza de los viejitos, la danza de los huehues o tejoneros y la danza el chotis, en las cuales participaron personas privadas de la libertad indígenas. Posteriormente, se realizó la presentación artística del cantante Itzamana Jesús Hernández Reyes, quien interpretó el tema "México de mis canciones", donde hizo un recorrido musical con temas tradicionales.    

Asistió al evento el Subsecretario del Sistema Penitenciario de la SSC, Omar Reyes Colmenares y asociaciones que colaboran a favor de la población indígena.  

El Sistema Penitenciario capitalino realiza estas actividades con el objetivo de fomentar el conocimiento, importancia y valor de la diversidad cultural indígena, mediante expresiones artísticas que motiven el respeto y protección de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad indígenas en centros penitenciarios de la Ciudad de México.

Los idiomas originales que predominan en los centros penitenciarios de la capital son el náhuatl con 126 hablantes, mazateco con 59, mixteco con 30, otomí con 29, mazahua y chinanteco con 24 cada uno, entre otras lenguas.

Actualmente hay 403 personas privadas de la libertad indígenas en los centros de reclusión de la Cuidad de México, de las cuales 30 son mujeres y 373 hombres.

La Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC promueve actividades culturales y de desarrollo que coadyuvan en el proceso de reinserción de las personas privadas de la libertad.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger