Pensar con la izquierda y dirigir con la derecha: el Instituto Mexicano de la Radio, un botón de muestra

lunes, 5 de diciembre de 20220 comentarios

REDACCIÓN NOTIREDMEXICO 


En la entrega anterior hablamos sobre la importancia de la congruencia entre las ideas de cambio y transformación del señor presidente de México y las de quienes dirigen las instituciones; por un lado, tenemos un presidente progresista, que piensa en el pueblo y en la gente trabajadora y por otro, tenemos a las mismas personas que han dirigido a las instituciones, actuando de forma completamente contraria a esos principios. Para muestra, un botón: el Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
Hasta el mes pasado colaboré en el IMER como jefa del departamento de Relaciones Institucionales, en la Dirección de Comercialización y Mercadotecnia. En el IMER hay de todo, desde fósiles servidores públicos que llevan no menos de 20 años cobrando por hacer que cada vez los servicios de radiodifusión y producción funcionen menos, hasta una flota de personal freelance recomendados en su mayoría, que hoy están y mañana puede que ya no tengan dinero para pagarles.
Atrás quedaron los años de gloria, ahora el IMER funciona de milagro aun cuando el Gobierno Federal aumenta año con año el Presupuesto de Egresos para el Instituto (159.2 mdp en 2019, 160.9 en 2020; 163.3 mdp en 2021, 268.7 mdp en 2022 y para 2023 se espera un presupuesto de 271.4 mdp), aun así, ni las instalaciones, ni las áreas y mucho menos los contenidos han sido actualizados, ni contienen propuestas actuales ni diferentes, funciona con un mínimo de personal técnico y especializado y todos los días sucede algo; si no hay gasolina, no se pagó el recibo de la luz, no hay agua, van a hacer recorte de personal freelance, emisoras fuera del aire, antenas rotas y caídas, en fin, son pincitas las que sostienen la emisión diaria de programas y noticias.
Los medios públicos juegan un papel fundamental para la gobernanza del país, ya que, a diferencia de los medios comerciales, éstos han sido siempre reconocidos, sobre todo, por su independencia editorial y sus contenidos culturales, además de que por autosuficiencia financiera, son capaces de elaborar propuestas audiovisuales que garantizan la participación ciudadana, a través de programas educativos que apoyan el fortalecimiento del tejido social y la construcción del proyecto de nación actual.
En el caso del IMER, asumir esta condición de independencia editorial y financiera ha sido prácticamente imposible debido a que, por algún oscuro motivo, se le ha permitido al panista Héctor Javier Villarreal Ordoñez, ser la mano que mece la cuna en la designación del personal directivo, lo que obstaculiza preocupantemente que el Instituto cumpla su función como canal de comunicación del Estado.
Villarreal Ordoñez es un panista de cepa desde 1990, empezó su carrera de comunicólogo egresado de la Ibero como subdirector de Comunicación Social del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) durante la presidencia de Felipe Calderón; pasó por varios cargos en la Secretaría de Gobernación y la presidencia de la República en el sexenio de Fox, y hasta fue nombrado director general del IMER en el 2006 por Felipe Calderón Hinojosa.
En 2011, Enrique Peña Nieto nombró a Héctor Javier Villarreal Ordoñez, director general de NOTIMEX de donde salió para ser director general corporativo de Grupo Televisa y ocupar su tiempo libre para ser académico e investigador de instituciones como la Ibero y el CIDE, la UNAM y el Instituto Nacional de Administración Pública.
En 2010, cuando Villarreal fue nombrado subsecretario de Normatividad de Medios de la Secretaría de Gobernación, creó un Organismo de Medios Audiovisuales con la justificación de que sería el primer paso para la creación de una nueva cadena pública, nombrando como titular de éste organismo al Licenciado Alejandro Ordoño Pérez, un funcionario que había sido coordinador de Administración y Finanzas del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).
Tanto la creación del organismo, como la designación de Ordoño Pérez fueron muy cuestionadas en aquel tiempo, tanto porque el funcionario no contaba con el perfil necesario para desempeñar el cargo, como porque se sospechaba que se trataba de una cadena mediática que serviría para informar a la ciudadanía sobre programas y acciones gubernamentales y de interés público, lo que beneficiaría al gobierno en turno y al o los partidos aliados en sus campañas políticas; con el tiempo, el Organismo se convertiría en el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).
Es importante no perder de vista la participación de Ordoño en el IMER, ya que como designado por quien fuera coordinador de campaña de Ricardo Anaya, Héctor Villarreal continúa siendo quien toma decisiones trascendentales, a través de una de las piezas más importantes en el Instituto, Alejandro Ordoño y su equipo de trabajo.
En su columna Contra Tiempos, el 17 de enero de 2019, Villarreal criticaba severamente la cartilla moral de AMLO, al mismo tiempo que sentenciaba las "bondades" de López Obrador al nombrar a los titulares de los medios públicos Notimex, IMER Y Radio Educación, señalando: "Éxito a ellos. La transparencia y rigor administrativo de sus gestiones y la dependencia y calidad de contenidos de esas necesarias y valiosas instituciones darán cuenta muy pronto de ellos mismos y del gobierno al que servirán", escribía mientras sabía que quien operaría las cuestiones administrativas y financieras del Instituto, es quien él mismo nombró.
Aleida Calleja, titular del IMER duerme con el enemigo y funciona solo como la imagen pública de una funcionaria que cada día se ve obligada a justificar ajustes, despidos, recortes, auditorías para salir del paso, críticas públicas y demandas legales, periodicazos, salidas del aire de programas y locutores, con una espada muy panista que la pone entre la espada y la pared.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger