COMO PARTE DEL "PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN", POLICÍAS DE LA SSC RETIRARON VEHÍCULOS ABANDONADOS EN CALLES DE LA ALCALDÍA TLÁHUAC

martes, 9 de agosto de 20220 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

En acciones para mejorar el tránsito vehicular y peatonal de calles de la alcaldía Tláhuac, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de las Subsecretarías de Control de Tránsito y Participación Ciudadana y Prevención del Delito, en conjunto con la Coordinación General de Participación Ciudadana de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) de la Ciudad de México, realizaron recorridos para informar y retirar automóviles en mal estado o en calidad de abandono, como parte del "Programa de Chatarrización".

Los encargados de dar el banderazo de salida en la zona oriente de la Ciudad fueron el Subsecretario de Control de Tránsito de la SSC, el Comisario Jefe Francisco Javier Moreno Montaño, en compañía del Comisario Jefe Maestro Pablo Vázquez Camacho, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

Ambos funcionarios mencionaron que, este Programa que inició hace unos meses, toma en cuenta las denuncias vecinales, las cuales hacen hincapié que los automóviles abandonados llegan a ser un foco para la propagación de fauna nociva y así como de puntos para cometer ilícitos, por lo que trabajan para evitar esta situación y que se tengan espacios para la libre circulación, así como seguros para las familias capitalinas.

Los subsecretarios refirieron que estas acciones están encaminadas a recuperar espacios públicos y así evitar la acumulación de basura y fauna nociva, aunado a que generan puntos de conflicto e inseguridad para la ciudadanía y destacaron que, en lo que va del año, se han retirado más de dos mil vehículos de la vía pública en las 16 alcaldías.

Para esta acción participaron más de 100 oficiales de la Subsecretarías de Control de Tránsito y de Operación Policial, quienes estuvieron apoyados con 10 grúas, así mismo se notificaron alrededor de 12 vehículos, los cuales cumplen con las características de autos en mal estado y, de acuerdo con los plazos establecidos, serán trasladados a diferentes depósitos vehiculares.

Cabe mencionar que este programa está basado en el artículo 35 del Reglamento de Tránsito el cual señala que está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado.

En este sentido, se entiende por estado de abandono, los vehículos que no sean movidos por más de 15 días o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva; el incumplimiento a la presente disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la unidad de medida y actualización vigente.

Hay que recalcar que las etapas del "Programa de Chatarrización" son la identificación y recopilación de reportes de unidades en calidad de abandono; la revisión de los números de identificación por reporte de robo y la entrega de notificaciones y apercibimientos; tres días después de las notificaciones, si continúan los vehículos sin ser retirados, con apoyo de las grúas se trasladan a los depósitos, en donde se generan las infracciones correspondientes.

Gracias a este programa del Gobierno de la Ciudad de México, la SSC invita a la ciudadanía a reportar los vehículos en estado de abandono a las autoridades correspondientes, ya que de esta forma se tendrán espacios seguros para caminar o circular, por lo que este trabajo continuará en otras alcaldías de la Ciudad de México, destacó el Subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño.

 

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger