EN DISTINTAS VIALIDADES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, EFECTIVOS DE LA SSC LIBERARON VIALIDADES, A TRAVÉS DEL “PROGRAMA DE CHATARRIZACIÓN”

martes, 28 de junio de 20220 comentarios



Por: Noel F. Alvarado

Efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevaron a cabo el "Programa de Chatarrización", en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, el cual tiene como finalidad, retirar vehículos que lleven mucho tiempo estacionados en un punto y que, en algunos casos, representan inseguridad para la población.

En este despliegue operativo que tiene como objetivo dar fluidez vehicular y brindar seguridad a los peatones mediante la coordinación, control y supervisión del retiro de vehículos que se encuentren en estado de abandono en la vía pública, participaron alrededor de 10 uniformados de Tránsito, apoyados de tres vehículos oficiales, tres motocicletas y cinco grúas.

En esta acción preventiva realizada en las colonias Obrera y Buenos Aires, en la que participaron efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de la Policía Auxiliar (PA) de la SSC, tuvo como resultado el retiro y traslado de ocho vehículos a depósitos vehiculares.

Estas acciones, están enmarcadas en el Artículo 35, del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, que a la letra dice:

Artículo 35.- Está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado. Se entiende por estado de abandono, los vehículos que:

I.          Que no sean movidos por más de 15 días, o acumulen residuos que generen un foco de infección, malos olores o fauna nociva ó

El incumplimiento a la presente disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.

II.         No están en posibilidades de circular, o participaron en un hecho de tránsito y no cuentan con el permiso correspondiente.

El incumplimiento a la presente disposición, se sancionará con una multa equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.

Para estar en posibilidad de hacer la remisión del vehículo al depósito, previamente los agentes y/o el personal asignado por la alcaldía donde se encuentre dicho vehículo, dejará adherido al mismo, apercibimiento por escrito debidamente fundado y motivado, en el que haga de conocimiento al propietario, poseedor y/o responsable del vehículo que cuenta con un término de tres días hábiles contados a partir del día siguiente, para que lo retire con sus propios medios y ante su omisión, la autoridad lo hará con cargo a éste.

Si el día señalado para tal efecto, continúa abandonado el vehículo y no estuviera presente el propietario, poseedor o responsable o estándolo se negará a cumplir el acto, se procederá a la imposición de la respectiva infracción por parte del agente autorizado para infraccionar, y a la remisión inmediata del vehículo al depósito correspondiente.

También, la SSC recuerda a la ciudadanía que las modificaciones en el Reglamento de Tránsito, entraron en vigor el pasado 04 de abril del presente año en los siguientes artículos 09, 30, 33, 34, 37, 64 y  67; además que, con las modificaciones, las boletas de infracción serán digitales, las multas tendrán hasta el 90 por ciento de descuento por pronto pago en los primeros 10 días y del 50 por ciento del 11 al día 30.

También, como parte del programa de Renovación de Tránsito, actualmente se cuenta con 400 uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito autorizados para infraccionar quienes pueden ser identificados con un uniforme distintivo y el código QR que llevan en las credenciales y los brazaletes.

Share this article :

Publicar un comentario

LO MÁS LEIDO 2

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger