LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD A TRAVÉS DE LA SUBSECRETARÍA DE CONTROL PENITENCIARIO ACERCA SERVICIOS MÉDICOS A MUJERES PRIVADAS DE LA LIBERTAD

viernes, 29 de octubre de 20210 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

Nezahualcóyotl, Estado de México, 29 de octubre de 2021.- Con la finalidad de reforzar la prevención de enfermedades y acercar servicios de salud, así como actividades de esparcimiento a mujeres Privadas de la Libertad (PPL), la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Voluntariado de la SS, llevaron a cabo las Ferias de Salud y Jornadas de Atención con Perspectiva de Género en los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social con población femenil

Durante un recorrido en los penales de Nezahualcóyotl-Sur y Nezahualcóyotl-Bordo, la Lic. Elizabeth Urias Herrera, Titular del Voluntariado de la SS, explicó que en beneficio de las PPL, se busca conformar un equipo que las ayude a desahogar sus necesidades desde la más básica como una plática personal, hasta diferentes temas jurídicos.

"En los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social del Estado de México, se albergan dos mil 139 mujeres, durante este mes de octubre se han llevado a cabo ferias de salud donde hay mujeres; queremos que sepan ustedes que la Secretaría de Seguridad, todos los días tiene por objetivo el bienestar físico y mental, para el desarrollo pleno de sus capacidades", expresó.

También destacó que se implementan "diferentes actividades como pláticas del suicidio, de cómo tratar a los niños que viven con sus madres en los CPRS, los talleres de voleibol, de teatro, clases virtuales; cada una de ellas enfocadas en el bienestar de todas las chicas que se encuentran en esta situación", agregó la funcionaria.

Como parte de las actividades, se aplicaron pruebas de detección de VIH/sífilis, así como la aplicación de citologías papanicolaou y exploración de mama para la prevención del cáncer, también estudios de glucosa y consultas prenatal y de control del niño sano, para los menores que se encuentran con sus madres.

En su momento la Lic. Rosalinda Martínez Galán, Directora del Centro Penitenciario de Readaptación Social Nezahualcóyotl-Sur, dijo que la equidad de género es donde mujeres y hombres tienen los mismos derechos e igualdad de oportunidades.

Durante la Feria de Salud y Jornada de Atención con Perspectiva de Género, en el patio central del CPRS Neza-Sur, se realizó una demostración del taller de danza, en tanto, la Fundación Plan B y su proyecto de videoacademia participó con clases de yoga y pláticas motivacionales; además las internas tuvieron la oportunidad de ver a sus familiares vía remota

Las Jornadas de Salud se llevaron a cabo en los CPRS de Ecatepec, Chalco, Texcoco, Nezahualcóyotl-Sur, Nezahualcóyotl Bordo y el de Tlalnepantla, en total se aplicaron mil 1914 atenciones, de las cuales 491 fueron citologías, 408 exploraciones de mama, 145 pruebas PCR, 125 de VIH, 12 consultas a niños, 10 consultas odontológicas y 3 consultas a mujeres embarazadas; además de pláticas de prevención de cáncer de mama y cervicounterino dirigidas a 718 PPL.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias trabajan las 24 horas del día. Puede contactarnos a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en Twitter @ SS_Edomex.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger