EL PROYECTO DE NORMA MEXICANA ELECTORAL ES UNA “CHICANADA DEL GOBIERNO” PARA INFLUIR EN LOS COMICIOS DEL 2021, ADVIERTE LOBO ROMÁN

domingo, 14 de junio de 20200 comentarios




Por: Noel F. Alvarado

El cooordinador de la bancada del PRD en el Congreso de la ciudad, Víctor Hugo Lobo Román exigió al gobierno federal detener sus sitemáticos ataques a la Constitución Mexicana y a las instituciones, pues de manera arbitraria, intenta involucrarse  en la normativa electoral para influir en los comicios del  próximo año.

Dijo que ante el temor de perder las elecciones del próximo año y  la mayoría legislativa en la cámara de diputados, el ejecutivo federal y su partido Morena, pretenden aprovechar la situación actual de la pandemia del Covid 19, para involucrarse en los procesos electorales , violando la autonomía y la vida interna del Instituto Nacional Electoral.

Recordó que la  Secretaría de Economía intenta atropellar a la democracia, mediante una inconstitucional  propuesta publicada el pasado 22 de mayo en el Diario Oficial de la Federación bajo el  título "Aviso de Consulta Pública del Proyecto de Norma Mexicana, de Sistema de Gestión de Calidad de Requisitos Específicos, para la Aplicación de la Norma NMX-CC-9001-IMNC-2015 a organizaciones electorales en todos los niveles de gobierno",  lo cual representa una clara invasión de atribuciones y un intento de manipular los comicios del próximo año.

Según la publicación, el objetivo del proyecto de norma es "especificar los requisitos para un sistema de gestión de calidad donde una organización electoral necesita demostrar su capacidad para gestionar elecciones". Esta norma, dijo,  no fue propuesta por los sectores involucrados, fue promovida por un organismo nacional  de la rama industrial, sin  facultades, ni experiencia en materia electoral.

 

Lobo Román subrayó que este proyecto promovido por la Secretaría de Economía  es una forma de adicionar normatividad de cumplimiento en materia electoral, y esta es una sustracción de atribuciones y funciones, pues la reglamentación en materia electoral está expresamente definida en las leyes, códigos y reglamentos en materia electoral, que establecen que el INE  es el  organismo encargado de esta función.

Cualquier intención de instaurar normas distintas a las establecidas en la Constitución y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), es violatorio de las atribuciones que tiene el INE, cuyo consejo general emitió un posicionamiento el pasado 26 de mayo manifestando su sorpresa por la determinación de hacer una consulta pública sobre procedimientos electorales, cuando estos son materia del Congreso de la Unión.

El también dirigente nacional de la corriente Fuerza Democrática del PRD, recordó  que los procesos electorales son el instrumento por el que se logra unificar la voluntad del pueblo cada determinado período.

Fue claro al mencionar que defender la legalidad  y las reglas establecidas  mandatadas por la Constitución, es un derecho de todos los mexicanos pues se trata de procesos electorales a través de los cuales la ciudadanía elige en libertad a sus autoridades.   "Entendamos que la elección popular y la voluntad del pueblo no son sujetos de calidad.  Todo apunta a que el proyecto de norma parece ser un bajo intento para obtener elecciones a modo debido a su sospechosa falta de legalidad y transparencia", indicó.

Share this article :

Publicar un comentario

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Notiredmexico - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger